Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis del cumplimiento de un protocolo de sustitución dopaminérgica en pacientes con Enfermedad de Parkinson sometidos a cirugía. Puntos a mejorar

Análisis del cumplimiento de un protocolo de sustitución dopaminérgica en pacientes con Enfermedad de Parkinson sometidos a cirugía. Puntos a mejorar

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Abraira del Fresno, Laura 1; null, Lourdes 2; Crespo Cuevas, Ane Miren 2; Canento Sánchez, Tamara 2; null, Lluis 3; null, Ferran 3; Álvarez Ramo, Ramiro 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Servicio: Farmacia. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Analizar los factores asociados a un peor cumplimiento del protocolo de sustitución dopaminérgica con el objetivo de modificarlos para mejorar su seguimiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudiamos 169 ingresos quirúrgicos del 2011 al 2014. Comparamos los pacientes según si se administró Rotigotina o no. Analizamos evolución del seguimiento, ingresos urgentes o programados y prescripción de fármacos contraindicados. Añadimos 49 ingresos Pre-Protocolo (2009 y 2010). Comparamos estancia media y días de reposo con los 169 ingresos Post-Protocolo según la administración de Rotigotina.

RESULTADOS

No hubo diferencias en sexo, dosis de levodopa, años de evolución ni horas de ayuno. Al realizar una sesión recordatoria (2013) hubo mejor seguimiento del protocolo (2011: 75,9%, 2012: 66,7%, 2013: 63,5%, 2014: 67,4%) y menor prescripción de fármacos contraindicados (2011: 62,9%, 2012: 48,9%, 2013: 57,7%, 2014: 53,5%).Los pacientes que siguieron el protocolo eran más jóvenes (69,3 ± 11,624 vs 76,44 ± 9,183 p=0,001). El cumplimiento fue del 83,8% en Neurocirugía, 63% en Traumatología y 57,1% en Cirugía general. El seguimiento fue menor en los ingresos urgentes ( 56,3% vs 74,3%; p=0,007). La prescripción de antieméticos y neurolépticos fue mayor en pacientes fuera del protocolo (56,4% vs 36,5%; p= 0,039) y en los ingresos urgentes. (69,6% vs 32,7%; p <0,001). El tiempo de reposo fue menor en los pacientes con Rotigotina (1[1-3] vs 1[2-4]; p=0,04). Hubo tendencia a una menor estancia media (7 [5-11], 8[5-13]; p=0,067).

CONCLUSIONES

Las sesiones recordatorias incrementan el seguimiento del protocolo. La modificación de protocolos de tratamiento en especialidades quirúrgicas y urgencias podría evitar la prescripción de fármacos contraindicados.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona