COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Usero Ruiz, Maria 1; Rivas Infante, Eloy 2; Ávila Polo, Rainiero 2; Rodriguez Romero, Rafael 3; Moniche Álvarez, Francisco 4; Escudero Martinez, Irene 4; Zapata Arriaza, Elena 4; de la Torre Laviana, Javier 4; Mancha Molina, Fernando 4; Montaner Villalonga, Joan 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Santa Bárbara; 2. Servicio: Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 3. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Los micro infartos corticales se han definido como aquellas lesiones que el “ojo no ve”, es decir lesiones isquémicas únicamente visibles en estudios histológicos. Su relación con deterioro cognitivo es cada vez más evidente. El objetivo es revisar la frecuencia de microinfartos corticales reportados en la literatura internacional y estudiarlos por vez primera en una muestra histológica de un hospital de tercer nivel de nuestro medio.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión sistemática bibliográfica de 30 trabajos identificados en pubmed a través de las palabras clave “Cortical microinfarcts”. Realizamos además un estudio descriptivo observacional de una muestra de 14 pacientes a los que se realizó necropsia por motivos diversos, en los que se analizó exhaustivamente la presencia de microinfartos, de otras lesiones vasculares y de factores de riesgo cardiovascular (HTA, DM, tabaquismo y dislipemia).
RESULTADOS
Según los resultados de la bibliografía, los microinfartos son un hallazgo frecuente, 64% en la muestra mayor (436 cerebros) y 30 % en las muestras más pequeñas (22 pacientes). Muchos de estos estudios reclutaban pacientes con historia de demencia. A pesar de esto, en nuestra muestra no seleccionada solo detectamos dos microinfartos en un mismo paciente, que además presentaba patología vascular subcortical y de ganglios basales moderada pero que sin embargo no constaba que padeciese ningún factor de riesgo cardiovascular.
CONCLUSIONES
A pesar de que los microinfartos podrían ser un hallazgo frecuente, en nuestra muestra no hemos podido corroborar dichos resultados. Más estudios serán necesarios para definir su verdadera prevalencia tanto en población general como en poblaciones seleccionadas de alto riesgo