Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Temblor-Ataxia asociado a X-Frágil. La neuroimagen como clave diagnóstica de esta entidad

Síndrome de Temblor-Ataxia asociado a X-Frágil. La neuroimagen como clave diagnóstica de esta entidad

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ceberino Muñoz, David Jesus 1; Roa Montero, Ana Maria 1; Muñoz Vega, Pedro Jose 1; Martínez Acevedo, Marta 1; Romaskevych Kryvulya, Olena 1; Fernandez Prudencio, Luis 2; Constantino Silva, Ana Belen 1; Ramírez Moreno, Jose Maria 1; Marcos Toledano, M del Mar 1; Duran Herrera, Carmen 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina; 2. Servicio: Radiología. Hospital Infanta Cristina

OBJETIVOS

Presentamos un caso de Síndrome de Temblor-Ataxia asociado a X- Frágil (FXTAS), un trastorno neurodegenerativo progresivo de inicio en el adulto, poco frecuente. Esta entidad puede ser sospechada por unas características clínicas y de neuroimagen típicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 78 años sin AP de interés que presenta desde hace unos meses, de forma progresiva, temblor postural e intencional en MMSS y ataxia de la marcha. En la RM realizada destaca la presencia de hiperintensidades simétricas en T2 y Flair en los pedúnculos cerebelosos medios y adyacentes a los núcleos dentados, así como una moderada atrofia cortico-subocortical y del tronco-cerebral.

RESULTADOS

Dada la sintomatología del paciente y los hallazgos en RM solicitamos el estudio genético del X-frágil (gen FMR1 localizado en el brazo largo del cromosoma Xq27.3), que muestra 85 repeticiones de CGG, compatible con alelo en rango de premutación (PXF).La PXF (55-200 repeticiones) provoca un exceso de ARNm con consecuencias citotóxicas, secuestro de proteínas estructurales y de ensamblaje y disfunción celular, dando lugar a un trastorno neurodegenerativo de inicio en el adulto, caracterizado fundamentalmente por ataxia, temblor, parkinsonismo y deterioro cognitivo y por la presencia de hiperintensidades simétricas en pedúnculos cerebelosos medios.El diagnostico de FXTAS se basa en la combinación de criterios clínicos, radiológicos y en el estudio genético, y el tratamiento es sintomático.

CONCLUSIONES

Es importante tener en cuenta el FXTAS en el diagnóstico diferencial de pacientes con ataxia, temblor y deterioro cognitivo. Los hallazgos en RM pueden ser la clave diagnóstica de un síndrome neurodegenerativo con importantes repercusiones familiares.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona