COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ruiz Ginés, Juan Antonio 1; Ruiz Ginés, Miguel Angel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Toledo; 2. Servicio: Análisis Clínicos y Bioquímica. Hospital Virgen de la Salud
OBJETIVOS
La Metfomina es una biguanida empleada en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). Sus efectos secundarios más frecuentes son gastrointestinales, siendo el más grave, aunque muy infrecuente (8 casos/100.000habitantes/año), la acidosis láctica (AL), producida por la acumulación orgánica de Metformina en condiciones predisponentes (insuficiencias renal, hepática, cardiaca, infección grave, inestabilidad hemodinámica, cirugía y abuso de alcohol). Alta mortalidad (20-50%). Objetivo: Tras el análisis bibliográfico, presentamos el primer caso de amaurosis fugax bilateral asociada a AL por Metformina, descrito en nuestro país.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente diabética, en tratamiento metformínico. Cuadro de ceguera bilateral, aguda e indolora, de 5 horas de evolución. Antecedente de gastroenteritis aguda a pesar del cual mantuvo su tratamiento habitual.
RESULTADOS
Grave fracaso renal agudo (Creatinina 10,5 mg/dl, Urea 133 mg/dl, Potasio 6,3 mEq/l), asociado a infección [PCR 16 mg/L, Procalcitonina 2,7 ng/ml (sepsis severa/shock séptico >2ng/ml)] y severa acidosis láctica (pH<6,80, lactato>135 mg/dl). Metformina en plasma: 42 µg/ml (Toxicidad>5 µg/ml). TAC craneal normal.
CONCLUSIONES
La Metformina es un fármaco eficaz y bien tolerado en la terapia diabética, presentando una complicación extremadamente grave, la AL, desencadenada, en nuestro caso, por una gastroenteritis aguda viral, complicada con FRA. Poco se sabe de la fisiopatología de las alteraciones neurológicas visuales asociadas a la AL por Metformina. Si bien los estudios neurorradiológicos son normales, la función de las células retinianas es pH-dependiente, alterándose su función con valores de pH inferiores a 7,0 mmHg, situación desconocida por gran parte de los clínicos. Tratamiento: Hemodiafiltración venovenosa continua.