Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Alteraciones corticales-posteriores asociadas a déficits específicos en el reconocimiento de pareidolias faciales en la enfermedad de Huntington en fase pre-sintomática

Alteraciones corticales-posteriores asociadas a déficits específicos en el reconocimiento de pareidolias faciales en la enfermedad de Huntington en fase pre-sintomática

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Martínez Horta, Saul; Perez Perez, Jesus; Horta-Barba , Andrea; null, Javier; Pascual Sedano, Berta; null, Antonia; Marín Lahoz, Juan; null, Jaime


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

En la enfermedad de Huntington (EH) existen cambios corticales-posteriores identificables >15 antes del diagnóstico cuyas implicaciones funcionales son poco conocidas. Los territorios corticales-posteriores implicados en el reconocimiento facial son sensibles a la progresión de la EH. Su integridad funcional puede ser estudiada midiendo en localizaciones occipito-temporales la respuesta neuro-eléctrica provocada por estímulos faciales y conocida como componente N170. Objetivo: Estudiar cambios potenciales en la morfología de N170 y medidas clínicas/conductuales relacionadas en EH pre-sintomática (preEH).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron 16 individuos asintomáticos (CAG > 39) y 16 controles sanos apareados por edad, sexo y educación. Se registraron variables clínicas y socio-demográficas, enfatizando en medidas sensibles a la progresión de la EH (apatía, UHDRS-TMS, carga patológica=CAGxEdad y cognición). Se registró EEG durante una tarea basada en el reconocimiento de objetos, caras y pareidolias faciales.

RESULTADOS

No se encontraron diferencias conductuales/neurofisiológicas entre grupos para el reconocimiento de objetos y caras. Los preEH mostraron un incremento significativo de errores en el reconocimiento de pareidolias (p=0.002) y un componente N170 eminentemente inexistente ante estos estímulos (p=0.001). La disminución de N170 se relacionó con errores de reconocimiento (r=0.548; p=0.002), apatía (r=0.450; p=0.01) y cognición (r=.530; p=.003).

CONCLUSIONES

Más de 15 años antes del inicio clínico de la EH, existen anomalías funcionales corticales-posteriores que alteran los mecanismos implicados en el procesamiento y reconocimiento de las pareidolias faciales. Específicamente, los resultados sugieren afectación de la corteza visual occipito-temporal extraestriada. La evaluación de estos sistemas aparece como una medida sensible a capturar cambios tempranos asociados a la progresión de la EH.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona