COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
de la Cruz Cosme, Carlos 1; Ojeda Burgos, Guillermo 2; Ortigosa Arrabal, Maria de la Paz 3; Márquez Martínez, Manuel 1; Romero Acebal, Manuel 1; Dawid Milner, Marc Stefan 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Virgen de la Victoria; 3. Servicio: Urgencias. Hospital Virgen de la Victoria; 4. Departamento de Fisiología Humana, Histología Humana, Anatomía Patológica y Educación Física y Depor. Universidad de Málaga
OBJETIVOS
En nuestro medio sólo se han publicado dos estudios del coste-beneficio en la implantación de un laboratorio de neurosonología con actividad programada, ambos con resultado favorable. Pretendemos calcular el impacto de ese proyecto en nuestro hospital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se aprovechó la coyuntura organizativa de un semestre, con un neurólogo acreditado en neurosonología dedicado a la actividad urgente de mañana, para validar el laboratorio y realizar el estudio de costes. Fueron examinados todos los pacientes con sospecha de “ictus isquémico no cardioembólico ni de causa inhabitual” que ingresaban para estudio en hospitalización neurológica. Se obtuvieron los costes hospitalarios de las diferentes pruebas de flujo de uso rutinario, las demoras de realización, y se etiquetó a los pacientes según hubieran o no podido ser estudiados ambulatoriamente tras valoración neurosonológica, por criterios de independencia y seguridad clínicos.
RESULTADOS
n=112. 81 con “estudio” como único criterio de ingreso. En los 50 con estudio neurosonológico completo y normal, los costes de ingreso por codificación GRD ascendían a 97.143,5€; de haberse estudiado ambulatoriamente (alta sin diagnóstico y con cita radiológica) los costes de estudio serían de 2.700-16.152,5€. Considerando el coste de la dotación tecnológica y personal del laboratorio, 36.632,4€, el margen favorable ascendería al intervalo 60.061,1-73,513,6€, en el semestre de implantación (después presumiblemente mayor). No hubo complicaciones durante el ingreso en los pacientes de esa cohorte que hicieran previsible un reingreso en caso de haberse realizado estudio ambulatorio.
CONCLUSIONES
La implantación de un laboratorio de neurosonología con actividad programada es coste-eficiente, con un corto intervalo de amortización (6 meses).