COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Postigo Alonso, Barbara 1; Galvao Carmona, Alejandro 1; Benítez Baena, Isabel 1; Conde Gavilán, Cristina 2; Jover Sánchez, Ana 2; Molina Zafra, Silvia 2; Peña Toledo, Maria de los Angeles 2; Valverde Moyano, Roberto 2; Bahamonde Román, Carmen 2; Agüera Morales, Eduardo 2
CENTROS
1. Departamento de Psicología. Universidad Loyola Andalucía; 2. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía
OBJETIVOS
Los objetivos del presente estudio son: (1) Explorar la evidencia sobre interferencia cognitivo-motora (ICM) en personas con Esclerosis Múltiple (EM) durante la realización de una tarea dual en la que, de manera concurrente a la marcha, se realice otra tarea cognitiva; (2) examinar la utilidad de la ICM como marcador temprano de deterioro cognitivo en EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una revisión sistemática mixta de estudios publicados hasta la fecha que han empleado el procedimiento de tarea dual de ICM en la marcha en personas con EM y sanas. Los indicadores cuantitativos obtenidos fueron integrados con información cualitativa y con un aporte teórico sobre el paradigma de ICM y la cognición en EM.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos incluyeron una síntesis de la evidencia de la ICM en la marcha en pacientes con EM que aportó tanto información cuantitativa como cualitativa. Aportaron además evidencias neuropsicológicas y procedentes de distintas medidas de estudio de la actividad cerebral en relación a la ICM en la marcha, y su relación con el deterioro cognitivo existente en pacientes con EM.
CONCLUSIONES
En el estudio de la ICM sobre la marcha en personas con EM la evidencia es escasa y la heterogeneidad, tanto en relación al paradigma experimental como a las características de la muestra, es alta. El procedimiento de revisión mixta llevado a cabo mostró un análisis comprensivo del tema, contribuyendo a la clarificación de las bases de la ICM en la marcha y de su potencial implicación como marcador temprano de deterioro cognitivo en personas con EM.