Respuesta a lacosamida en pacientes con migraña crónica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez Lozano, Pablo 1; García Rua, Aida 2; Suarez Santos, Patricia 3; Gonzalez Delgado, Montserrat 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

La migraña crónica (MC) es una patología frecuente y de difícil manejo puesto que los pacientes suelen precisar visitas frecuentes y numerosos ajustes de medicación. En ocasiones los tratamientos habituales no funcionan por lo que debemos buscar nuevas alternativas terapéuticas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un estudio experimental de respuesta a lacosamida en paciente con MC. Se recogieron características demográficas y clínicas de su enfermedad.

RESULTADOS

Se reclutaron 27 pacientes con MG. La edad media fue de 40,93 años. El tiempo medio de evolución fue de años 12,78 años. Por sexos, el 78% eran varones y el 22% eran mujeres. El número de crisis mensuales era en torno a 18,85 días/mes. El 74% había tomado 2 o más tratamientos preventivos. Hubo una disminución en el número de crisis en el 70,5%. De estos, el 73,7% disminuyó el consumo de analgésicos. El 84,2% respondió a dosis de 100 mg/cada 12 horas. La duración media del tratamiento fue de 2,6 meses.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, la lacosamida se ha mostrado eficaz para el tratamiento de la MC por lo que podemos utilizarla como alternativa al tratamiento convencional ya que apenas tiene interacciones con otros fármacos y presenta escasos efectos secundarios.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona