Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio retrospectivo para evaluar fingolimod en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente en la práctica clínica. Análisis conjunto de los estudio MS Next y MS 2nd-Line GATE

Estudio retrospectivo para evaluar fingolimod en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente en la práctica clínica. Análisis conjunto de los estudio MS Next y MS 2nd-Line GATE

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Gines, Marisa 1; Marzo Sola, Eugenia 2; Durán Herrera, Carmen 3; Mallada Freichin, Javier 4; Meca Lallana, Virginia 5; Meca Lallana, Jose 6; Ayuso Blanco, Teresa 7; Martinez Yélamos, Sergio 8; Barrero Hernández, Francisco 9; García López, Jaume 10; Ricart Engel, Javier 10; García Pérez, Eli 10


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro; 3. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina; 4. Servicio de Neurología. Hospital de Elda; 5. Servicio de Neurología. Hospital La Princesa; 6. Servicio de Neurología. Hospital de Virgen de la Arrixaca; 7. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Bellvitge; 9. Servicio de Neurología. Hospital San Cecilio; 10. Departamento médico.. Novartis Farmacéutica S.A.

OBJETIVOS

Fingolimod fue el primer tratamiento modificador oral aprobado para la esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR). El análisis de grandes poblaciones tratadas en práctica clínica valida las conclusiones alcanzadas en los ensayos. El objetivo del estudio es describir la efectividad y seguridad de fingolimod en pacientes EMRR en la práctica clínica de España.

MATERIAL Y MÉTODOS

El MS-Next y el MS-2nd-Line GATE son estudios observacionales, retrospectivos, y multicéntricos, realizados en pacientes de ambos sexos, ≥18 años, diagnosticados con EMRR (criterios McDonald2010), tratados con fingolimod 0,5mg/día y seguidos durante ≥12 meses tras el inicio del tratamiento. Ambos estudios se realizaron en la práctica clínica entre marzo 2014 y diciembre 2015.

RESULTADOS

Se analizarán 988 pacientes (MS-Next:804, MS-2nd-Line GATE:184). Los resultados estarán disponibles en julio 2016 y serán presentados en la reunión de la SEN 2016. Se analizará la tasa anualizada de brotes, porcentaje de pacientes libres de brotes, tiempo transcurrido hasta el primer y segundo brote, hospitalizaciones, tratamiento con corticoesteroides, carga lesional en T2, número de lesiones en T1 realzadas con gadolinio y progresión de la discapacidad. Adicionalmente, se recogerá motivo de la discontinuación temporal/permanente, medicaciones concomitantes, acontecimientos adversos y administración de la primera dosis (tiempo de monitorización). Se analizará la población total y según el último tratamiento previo: sin tratamiento previo, tras tratamientos de primera línea (interferón beta-1 y acetato de glatirámero) y natalizumab.

CONCLUSIONES

Los resultados permitirán describir la efectividad y seguridad de fingolimod y las características demográficas y clínicas de los pacientes tratados con fingolimod en la práctica clínica española. Financiación: Novartis


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona