Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
EVALUACION DEFICIT MOTOR CON SENSOR KINECT

EVALUACION DEFICIT MOTOR CON SENSOR KINECT

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 20:30

AUTORES

CASTRO DE LUNA, GRACIA 1; MARTINEZ FINKELSHTEIN, ANDREI 2; SERRANO CASTRO, PEDRO 3


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. NEUROBIA; 2. Servicio: MATEMATICAS. UNIVERSIDAD DE ALMERIA; 3. Servicio de Neurología. Hospital Torrecárdenas

OBJETIVOS

El objetivo de este trabajo es la presentación de un método cuantificado y customizable de evaluación motora basado en la evaluación del paciente con el sensor de movimiento kinect . El sensor kinect permite la detección de un avatar del paciente formado por los segmentos corporales articulados por 25 joints o articulaciones cuya posición en los tres ejes puede ser evaluada matemáticamente

MATERIAL Y MÉTODOS

Se exploran 20 pacientes sanos sin patología motora a los que se les indica que realicen 7 maniobras habituales en consulta de Neurología como son , bipedestación , brazos en cruz, dedo-nariz , levantarse y sentarse , paso lateral , marcha en el sitio , marcha hacia adelante . Estas maniobras son captadas y procesadas con el sensor kinect que nos cuantifica el movimiento de cada una de las 25 articulaciones que detecta el sensor en los tres ejes espaciales x, y y z. Con su procesamiento matemático podemos averiguar la posición y angulación de cada una de las articulaciones y cuantificar parámetros como equilibrio, asimetría de miembros , transferencia , evaluación de la marcha y cuantificación del temblor

RESULTADOS

Los resultados permiten la elaboración de un informe motor integral del paciente cuantificado con los datos crudos obtenidos de la desviación estándart del movimiento articular repetido 50 frames por segundo o los datos relativos contrastados con la base de datos normalizada por edad

CONCLUSIONES

La evaluación motora basada en la medición con el sensor kinect permite la cuantificación de los déficit motores contrastados con una base de datos normalizada

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona