Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y seguridad de la radiofrecuencia pulsada en pacientes con cefalea en racimos y neuralgia del trigemino crónicas y refractarias

Eficacia y seguridad de la radiofrecuencia pulsada en pacientes con cefalea en racimos y neuralgia del trigemino crónicas y refractarias

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2022, jueves | Hora: 11:00

AUTORES

Domínguez Gallego, Marta 1; González-Martínez , Alicia 1; Quintas Gutierrez, Sonia 1; Montero , Carmen 2; Rojo , Elena 1; Muñoz , Manuel 1; Ochoa , Dolores 1; Pérez , Concha 1; null, Jose 1; Gago-Veiga , Ana Beatriz 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. Universidad Autónoma Madrid

OBJETIVOS

La radiofrecuencia pulsada(RFP) es una técnica de neuromodulación, mínimamente invasiva, empleada en dolor crónico. Nuestro objetivo fue evaluar la eficacia y seguridad de esta técnica en casos de neuralgia del trigémino(NT) y cefalea en racimos crónica(CR) refractarios a tratamiento oral.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes con NT y CR según criterios CIC-3, tratados con RFP en nuestra Unidad del Dolor(UDO) del 01/01/2013-31/12/2020. Para evaluar eficacia se analizó: reducción del número de ataques, tasa de respuesta del 50%, escala visual analógica(EVA) a los 3 meses e impresión de mejoría global(PGI).

RESULTADOS

De las 293 radiofrecuencias realizadas en la UDO cumplían criterios 25 pacientes: 19 NT y 6 CR. Se observó una reducción en el número de ataques en 14/19(74%) pacientes con NT y en 5/6(83%) con CR. Hubo una tasa de respuesta del 50% en 11/19(58%) de los pacientes con NT y 4/6(67%) con CR. Además, encontramos una reducción del EVA a los 3 meses en ambos grupos (p<0,01 en NT; p=0,06 en CR). PGI fue mejor o mucho mejor en 10/19(53%) NT y 2/6(33%) CR. Se determinó la recurrencia del dolor: 13/14(93%) en NT y 5/5(100%) en CR, la mitad pasado más de 1 año desde el primer procedimiento (7/13 NT y 2/5 CR). No hubo eventos adversos importantes.

CONCLUSIONES

En nuestra serie la RFP constituye un tratamiento eficaz y seguro en pacientes con NT y CR refractarias. Dada su baja tasa de complicaciones, esta técnica podría considerarse una opción terapéutica en pacientes refractarios a tratamiento oral y no candidatos a procedimientos invasivos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona