Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Asociación de variantes epigenéticas con el desarrollo de vasoespasmo en hemorragia subaracnoidea aneurismática

Asociación de variantes epigenéticas con el desarrollo de vasoespasmo en hemorragia subaracnoidea aneurismática

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2022, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Fernández Pérez, Isabel 1; Jimenez Balado, Joan 2; Rey Álvarez, Lucia 2; Giralt Steinhauer, Eva 1; Jimenez Conde, Jordi 1; Rodríguez Campello, Ana Maria 1; Ois Santiago, Angel 1; Macías Gómez, Adria 1; Suárez Pérez, Antoni 1; Revert Barberá, Anna 1; Estragués Gázquez, Isabel 1; Roquer Gonzalez, Jaime 1; Cuadrado Godia, Elisa 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 2. Servicio de Neurología. Institut Hospital del Mar d'investigacions mèdiques

OBJETIVOS

El vasoespasmo angiográfico es una complicación que afecta hasta al 70% de los pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSA),y su presencia aumenta el riesgo de isquemia cerebral tardía y mal pronóstico. La epigenética ayuda a comprender los mecanismos moleculares de las enfermedades. Sin embargo, existen pocos estudios sobre epigenética en HSA. El objetivo de nuestro estudio es analizar el papel de la metilación del DNA en el desarrollo de vasoespasmo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un estudio de asociación de todo el epigenoma (EWAS) en DNA extraído de sangre periférica de 283 pacientes consecutivos con HSA entre enero de 2007 y diciembre 2018. Analizamos la asociación entre vasoespasmo y el nivel de metilación mediante un modelo de regresión lineal multivariado ajustado por posibles confusores. A nivel de epigénetica valoramos las posiciones CpG asociadas a vasoespasmo, así como la metilación de regiones genómicas(>1 CpG) y sus anotaciones funcionales.

RESULTADOS

145 (51%) pacientes presentaron vasoespasmo. Encontramos 2 CpGs asociados de forma significativa (p ajustada por Bonferroni <0.05) con esta complicación, y 24 por debajo del punto de corte sugestivo de ser candidatos a replicación. Los 2 CpG más significativos se anotaron a los genes MAP4K5 y SUGCT. El análisis de regiones mostró una región diferencialmente metilada anotada a los genes LYST y NID1. El análisis de vías metabólicas mostró asociación de estos CpG con vías relacionadas con inmunidad y respuesta inflamatoria.

CONCLUSIONES

Encontramos un perfil epigénetico diferente en los pacientes con vasoespasmo. Será necesario replicar estos resultados en una cohorte independiente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona