COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2022, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
García Estévez, Daniel Apolinar; Gómez Marquez, Hugo; Fernández López, Maria Teresa; Fernández Blanco, Martina; Castro Casanova, Yolanda
CENTROS
Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
OBJETIVOS
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa de las neuronas motoras de evolución fatal. La ELA se caracteriza por la heterogeneidad clínica. Alrededor del 5% de la ELA es familiar. La supervivencia en la ELA depende del fenotipo, la insuficiencia respiratoria temprana y el estado nutricional. El objetivo del presente estudio fue conocer la epidemiología y la supervivencia de los pacientes con ELA en nuestra área de salud.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudiaron pacientes con ELA diagnosticados entre el 1/1/2017 y el 31/12/2021. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, presentación clínica y tiempo hasta la necesidad de ventilación mecánica no invasiva y gastrostomía. La fecha de prevalencia fue el 31/12/2021. Se realizó un análisis de supervivencia de Kaplan-Meier utilizando el programa estadístico SPSS.
RESULTADOS
Se registraron 68 casos (vivos 29 (42,6%)). La población de la provincia de Ourense era de 306.650 habitantes. La incidencia media fue de 4,39 casos x100.000 habitantes-año y la prevalencia de 9,46 casos x100.000 habitantes. La relación (V/M) fue de 1,52. La mediana de edad fue de 73 años (38-91). La presentación clínica fue: espinal (58,8%), bulbar (35,3%) y otras (5,9%). La mediana de supervivencia fue de 16 meses (IC95%= 10,9-21,1) y fue significativamente menor en pacientes mayores de 73 años [32 (IC95%= 9,9-52,1) vs 12 (IC95%= 10,2-13,8) meses, p=0,013], con un HR de 0,42 (IC 95%: 0,22-0,82), p=0,011.
CONCLUSIONES
En nuestro estudio la ELA muestra un predominio masculino, la tasa de incidencia es alta, y la edad al momento del diagnóstico fue el principal determinante de la supervivencia.