Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Comparación por géneros en casos de ictus isquémicos agudos sometidos a trombectomía mecánica

Comparación por géneros en casos de ictus isquémicos agudos sometidos a trombectomía mecánica

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2022, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Sosa Cabrera, Yolanda 1; Medina Rodríguez, Antonio 2; Rodríguez Baz, Inigo 3; Ríos Cejas, Maria del Rosario 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria; 2. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria; 3. Servicio de Neurología. Clínica Parque, S.A.

OBJETIVOS

Analizar las diferencias y los resultados clínicos entre hombres y mujeres con ictus isquémicos agudos tratados mediante trombectomía mecánica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo en los ictus isquémicos agudos sometidos a trombectomía mecánica desde 2012 a 2021 en un hospital terciario. Se compararon las características clínicas, así como diagnósticas y terapéuticas, según los pacientes fueran hombres o mujeres.

RESULTADOS

Se incluyeron 334 pacientes, siendo el 47,7% mujeres. La edad media en el grupo femenino fue 71,2±13,7 años frente a 64,6±13 años en los varones. Estos últimos presentaron tasas más altas de tabaquismo (72,2%) y hábito enólico (89,3%), mientras que el 58,4% de las mujeres presentaron fibrilación auricular (p<0,005). Casi el 90% de este último grupo presentó un ictus total de circulación anterior, mientras que solo en 5 casos los ictus fueron de circulación posterior (p<0,05). Se encontraron diferencias significativas en la etiología del ictus; la aterotrombótica e inhabitual fueron más frecuentes en los hombres (70,4% Vs. 2,6& y 66,7% Vs. 33,3%, respectivamente), siendo la cardioembólica superior en mujeres (55,3% Vs. 44,7%). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el resto de variables estudiadas.

CONCLUSIONES

En nuestra muestra encontramos diferencias entre géneros en la edad de presentación, tabaquismo, hábito enólico y etiología de los ictus, sin hallar diferencias en los resultados funcionales a los 90 días.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona