Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neurosarcoidosis en un hospital terciario: estudio descriptivo de las características clínicas y manejo de una serie de 10 casos

Neurosarcoidosis en un hospital terciario: estudio descriptivo de las características clínicas y manejo de una serie de 10 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2022, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Espinosa Sansano, Moises; Górriz Romero, David; Muelas Gómez, Nuria; Sivera Mascaró, Rafael; Navarro Quevedo, Silvia; Casanova Estruch, Bonaventura; Perez Miralles, Francisco Carlos; Bataller Alberola, Luis


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

La sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa multisistémica que puede afectar a cualquier órgano. La literatura sugiere que la afectación neurológica es relativamente rara, de menos del 10% de los pacientes. El objetivo es la descripción de las características clínicas de pacientes con neurosarcoidosis confirmada diagnosticados en un hospital terciario en el periodo entre 2009 hasta la actualidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se hizo una búsqueda retrospectiva en la base de datos de nuestro hospital de los últimos 13 años donde se identificaron 25 posibles casos de pacientes con neurosarcoidosis de los cuales se seleccionaron 10 pacientes con confirmación histológica.

RESULTADOS

En todos los pacientes se habían descartado otras enfermedades y se disponía de confirmación histológica. Predominaba el sexo femenino (70%), con una edad media de 57 años (45-89), siendo los granulomas con efecto masa (30%; uno radiculomedular, otro orbitario y otro parenquimatoso), la multineuropatía craneal con parálisis facial bilateral (30%) y la miopatía (30%) los principales hallazgos clínicos, entre otros. El 70% de los casos presentaban elevación de la ECA en suero, así como el 90% asociaba previa o posteriormente afectación pulmonar. El 100% de los casos recibió corticoterapia como primera línea, precisando el 20% de los casos el empleo de infliximab por fracaso terapéutico, con excelente respuesta en uno de ellos.

CONCLUSIONES

Nuestra serie permite el análisis demográfico, clínico y radiológico detallado de una muestra extensa de pacientes de un hospital terciario de referencia con diagnóstico confirmado de neurosarcoidosis.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona