COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Santos García, Diego 1; Alonso Losada, Maria Gema 2; Cimas Hernando, Maria Iciar 3; Cabo López, Iria 4; Yañez Baña, Rosa 5; Alonso Redondo, Ruben 6; Paz González, Jose Manuel 1; Cores Bartolomé, Carlos 1; Aneiros Díaz, Angel 7
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 3. Servicio de Neurología. Hospital Povisa; 4. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario de Pontevedra; 5. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense; 6. Servicio de Neurología. Hospital Lucus Augusti; 7. Servicio de Neurología. Hospital Arquitecto Marcide
OBJETIVOS
Presentamos los resultados de VOPARK, estudio diseñado para analizar el efecto de vortioxetina sobre el estado de ánimo en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) y depresión mayor (DM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio abierto prospectivo multicéntrico fase IV que incluyó una visita basal (VB) y otra final (VF) a los 3 meses ± 15 días. Se incluyeron pacientes con EP y DM con una puntuación en la escala HAM-D (Hamilton Depression Rating Scale) >= 14. La variable principal fue el cambio entre VB y VF en la puntuación total de la HAM-D. Otras 7 escalas fueron utilizadas para analizar otros objetivos secundarios, incluyendo la función cognitiva mediante la PD-CRS (Parkinson´s Disease Cognitive Rating Scale).
RESULTADOS
De 30 pacientes incluidos entre FEB/2021-MAR/2022 (edad 65.9 ± 10.13 años; 66.7% mujeres) 27 completaron el seguimiento a los 3 meses (90%) con una dosis mediana de 10mg. La puntuación total de la HAM-D se redujo en un 51.4% (de 21.5 ± 4.75 en VB a 10.44 ± 7.54 en VF; p<0.0001) mientras que la de la PD-CRS se incrementó en un 7.6% (de 80.66 ± 19.14 en VB a 86.81 ± 21.45 en VF; p=0.007). Además se observó mejoría en apatía (p<0.0001), fatiga (p=0.014) y calidad de vida (p=0.001). Hubo un total de 11 eventos adversos en 9 pacientes (30%), ninguno grave. Un abandono fue por evento adverso relacionado con vortioxetina (nauseas).
CONCLUSIONES
Vortioxetina es segura y bien tolerada y mejora el estado de ánimo y la función cognitiva en pacientes con EP y DM a los 3 meses.