Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Validación del CAMCOG-DS y el mCRT como herramientas para la evaluación telemática de pacientes en el continuum de la enfermedad de Alzheimer en el síndrome de Down

Validación del CAMCOG-DS y el mCRT como herramientas para la evaluación telemática de pacientes en el continuum de la enfermedad de Alzheimer en el síndrome de Down

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Padilla Franco, Concepcion 1; Benejam , Bessy 2; Videla , Laura 1; Carmona-Iragui , Maria 1; Barroeta , Isabel 1; Altuna Azkargorta, Miren 1; Laia , Ribas 1; Arranz , Javier 1; fernández , susana 2; Iulita , Florencia 1; Juan , Fortea 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Fundació Catalana Síndrome de Down

OBJETIVOS

La pandemia por COVID-19 y las restricciones asociadas han forzado a muchos profesionales a migrar hacia la digitalización. Nuestro objetivo fue validar la aplicación telemática de la exploración neuropsicológica para el cribado de la enfermedad de Alzheimer (EA) en adultos con síndrome de Down (SD), específicamente, la administración de la batería “Cambridge Cognitive Examination for Older Adults with Down's Syndrome” (CAMCOG-DS) y el test “Modified Cued Recall” (mCRT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Los pacientes se consideraron sintomáticos si presentaban síntomas dentro del continuo de la EA. Todos los ítems que componían las pruebas CAMCOG-DS y mCRT se digitalizaron para aplicarse a través de videoconferencia. El orden de la modalidad de evaluación se contrabalanceó. Las puntuaciones obtenidas a través de las modalidades presencial y telemática separadas por un intervalo de dos meses se compararon utilizando un modelo lineal mixto para comprobar que permanecían estables. Se controló el efecto de diagnóstico, sexo y edad y se fijaron como variables aleatorias la variabilidad intersujeto y el orden de modalidad.

RESULTADOS

Se incluyeron un total de 29 usuarios (17 mujeres, 38% sintomáticos) con una edad comprendida entre 22 y 65 años (46.31 ± 9.69) y con grados de discapacidad intelectual leve y moderada. Los resultados indicaron que las puntuaciones obtenidas a través de las modalidades telemática (CAMCOG-DS= 76.50 ± 15.43, mCRT= 31.46 ± 7.67) y presencial (CAMCOG-DS= 75.24 ± 16.20, mCRT= 30.37 ± 8.51) no se diferenciaron significativamente (χ2(1)= 0.32, p > .05).

CONCLUSIONES

Es posible evaluar neuropsicológicamente a los adultos con SD de forma remota a través de teleconferencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona