Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Pronóstico asociado al vasoespasmo inicial en la hemorragia subaracnoidea

Pronóstico asociado al vasoespasmo inicial en la hemorragia subaracnoidea

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Revert Barberà, Anna; Estragues Gazquez, Isabel; null, Lidia; Susín Calle, Silvia; Peris Subiza, Julia; Vidal Notari, Segio; Peraferrer Montesinos, Laia; Rodriguez Campello, Ana; Fernández Pérez, Isabel; Giralt Steinhauer, Eva; Jiménez Conde, Jordi; Ois Santiago, Angel; Roquer Gonzalez, Jaume; Cuadrado Godia, Elisa


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

El vasoespasmo es una complicación frecuente tras sufrir una hemorragia subaracnoidea (HSA). El objetivo del estudio fue analizar si la presencia de vasoespasmo angiográfico en el estudio inicial realizado en las primeras 24 horas tras el ingreso en nuestro centro era un factor independiente de mal pronóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de pacientes consecutivos con HSA atendidos en nuestro centro desde enero 2007 hasta agosto 2021. Excluimos las muertes en las primeras 72 horas y datos incompletos. Se registraron variables demográficas, clínicas, radiológicas en un cuestionario predefinido. Se definió vasoespasmo inicial como la presencia de vasoespasmo angiográfico o por Doppler TSA en las primeras 24h tras el ingreso y mal pronóstico una puntuación en la mRS 3-6 a los 3 meses. Se realizó un análisis multivariado de regresión logística ajustado por covariables de interés en el momento del diagnóstico.

RESULTADOS

De 513 HSA, 49 (9,5%) presentaron vasoespasmo inicial. Este se asoció a los días de evolución del sangrado (p<0.001), y a la presencia de daño isquémico en el estudio inicial (p<0.001). En el análisis multivariado el pronóstico a los 3 meses se asoció con la edad (OR:1.06, 95%IC(1.04-1.08), p<0.001), presencia de aneurisma (OR:7.91,95%IC(3.53-17.77), p<0.001), Hunt i Hess inicial (OR:2.10, IC(1.67-2.64), p<0.001) , escala de Fisher inicial (OR:1.81, IC(1.26-2.61), p=0.001) y presencia de vasoespasmo inicial (OR:2.56, IC(1.12-5.86), p=0.025). El análisis incluyendo sólo HSA aneurismática obtuvo unos resultados similares.

CONCLUSIONES

La presencia de vasoespasmo inicial es un factor independiente de mal pronóstico en la HSA.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona