Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad de Graves tras alemtuzumab en pacientes tratados por EM: Estudio observacional en un centro de referencia nacional

Enfermedad de Graves tras alemtuzumab en pacientes tratados por EM: Estudio observacional en un centro de referencia nacional

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

López Ruiz, Rocio 1; Rodríguez de Vera Gómez, Pablo 2; null, Sara 2; García González, Juan Jesus 2; Ravé García, Reyes 2; Torres Cuadrado, Alberto 2; Martín Hernández, Tomas 2


CENTROS

1. Unidad de Esclerosis Múltiple UEMAC. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

La enfermedad de Graves inducida por alemtuzumab (EG-IA) es uno de los efectos adversos autoinmunes más frecuentemente observados en pacientes tratados por EM. El objetivo de este estudio es la descripción de estos eventos en una unidad de referencia nacional, junto con la identificación de factores de riesgo implicados en su aparición.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes con EMRR que desarrollan EG-IA. Se analizan características clínicas, demográficas y variables implicadas en el desarrollo.

RESULTADOS

121 pacientes con EM reciben alemtuzumab(ALZ) 41 desarrollan EG-IA(33.9%). Se observa un porcentaje más elevado de incidencia en pacientes con familiares de primer grado con antecedentes de alteraciones autoinmunes tiroideas (14.6% vs 1.5%;p<0.01). 70.7% de los pacientes con EG-IA (n=29/41) tienen fluctuaciones de la función tiroidea durante el seguimiento, y 24.4%(n=10/41) precisan tiroidectomía total para el control de la patología. En el 54.8% de los pacientes diagnosticados de EG-IA se objetiva un patrón de caída de cifras de TSH en el mes previo del inicio, con alto valor predictivo, y además lo anterior se relaciona con un curso clínico más favorable (menos meses hasta normalización de la función tiroidea) HR=8.99; 95%CI [2.11-38.44]; p=0.0003).

CONCLUSIONES

EG-IA tiene un curso clínico atípico en comparación con las formas clásicas de la enfermedad. La identificación de factores de riesgo asociados al desarrollo de EG-IA antes del inicio de ALZ y la monitorización estrecha de la función tiroidea una vez iniciado el tratamiento pueden ser estrategias útiles para la identificación precoz y el manejo clínico de esta patología.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona