Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento del blefarospasmo benigno esencial (BEB) asociado a apraxia de la apertura ocular (ALO) con toxina botulínica. Estudio comparativo en un centro terciario

Tratamiento del blefarospasmo benigno esencial (BEB) asociado a apraxia de la apertura ocular (ALO) con toxina botulínica. Estudio comparativo en un centro terciario

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Martínez Cóndor, Daniel; Huete Antón, Begona; Bilbao González, Amaia; Gorostiza Hormaetxe, Inigo; Cabrera Muras, Antonio; Oyarzun Irazu, Inigo; Gutierrez Albizuri, Clea; Quintana Lopez, Olaia; Cadena Chuquimarca, Kelie Margarita; García-Moncó Carra, Juan Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

El BEB es una distonía frecuente en la población adulta, que puede asociarse a ALO (incapacidad de la apertura ocular por inhibición involuntaria del elevador del párpado y/o contracción prolongada de la porción pretarsal del orbicular). Conlleva en muchos casos ceguera funcional. El tratamiento de elección es mediante toxina, (Ineficacia <2%) de los pacientes. No obstante, existe consenso en la literatura de que en presencia de ALO aumenta la necesidad de frecuencia, dosis de infiltración y refractariedad al tratamiento. El objetivo principal del estudio es analizar y comparar la respuesta a la toxina entre ambos grupos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio observacional, analítico y comparativo entre pacientes con BEB y BEB+ALO tratados con toxina en nuestra consulta monográfica entre mayo 2021-2022. Se recogieron la frecuencia de infiltración, dosis por sesión, puntos de infiltración, refractariedad, y el total de toxina recibida al año en ambas cohortes.

RESULTADOS

Se atendieron 43 pacientes, 22(BEB) y 21(BEB+ALO). Para lograr un buen control clínico tanto el número de sesiones como el total de toxina/año fue superior en el grupo BEB+ALO, siendo estas significativas en cuanto al número de sesiones (media=2.73±1.03 vs. 3.57±1.25, p=0.01) y rozando la significación en el total de toxina/año (0.28±0.17 vs. 0.47±0.32, p=0.05). No se encontraron diferencias significativas en cuanto a la dosis/sesión.

CONCLUSIONES

Aumentar la frecuencia de infiltraciones y la dosis total anual de toxina botulínica, junto a la aplicación de infiltraciones pretarsales, en los pacientes que asocien ALO al BEB, es recomendable con el objetivo de un buen control sintomático en dichos pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona