Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Descripción de los ensayos clínicos sobre esclerosis múltiple realizados entre 2010 y 2019 y análisis de los factores asociados a la publicación de sus resultados

Descripción de los ensayos clínicos sobre esclerosis múltiple realizados entre 2010 y 2019 y análisis de los factores asociados a la publicación de sus resultados

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Rivero de Aguilar Pensado, Alejandro 1; Pérez Ríos, Monica 2; Ruano Raviña, Alberto 2; Puente Hernández, Marilina 3; Candal Pedreira, Cristina 2; Varela Lema, Leonor 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias; 2. Departamento de Epidemiología y Salud Pública. Universidad de Santiago de Compostela; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega

OBJETIVOS

El objetivo de este estudio es describir las características de los ensayos clínicos (EC) sobre esclerosis múltiple (EM) realizados en los últimos años y evaluar qué factores determinan que sus resultados sean publicados en revistas científicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó una búsqueda en clinicaltrials.gov. Se seleccionaron los EC fase III o IV, con intervenciones farmacológicas, realizados entre el 1/1/2010 y el 31/12/2019. Se buscaron las publicaciones asociadas en PubMed, EMBASE y Google Scholar. Se hizo un análisis descriptivo de cada EC, incluyendo aspectos metodológicos, resultados, patrocinio y filiación del investigador. Adicionalmente, se llevó a cabo una regresión logística para evaluar los posibles factores que condicionaron dicha publicación.

RESULTADOS

Se identificaron 149 ensayos clínicos. La mayoría fueron tipo IV (50,3%), se centraron en análisis de eficacia (60,4%), utilizaron variables clínicas (75,2%) y evaluaron fármacos modificadores de la enfermedad (73,2%), siendo fingolimod el más frecuente (18,1%). Noventa y cuatro estaban publicados en revistas (63,1%). Los factores asociados a ser publicado fueron el uso de comparador activo (OR 3,2; IC95% 1,1-9,4), el carácter multicéntrico (OR 2,6; IC95% 1,2-5,6) o internacional (OR 3,1; IC95% 1,5-6,3) del estudio, alcanzar el tamaño muestral previsto (OR 6,1; IC95% 2,9-12,7), tener un resultado favorable (OR 7,5; IC95% 2,1-26,6) o comunicar algún fallecimiento (OR 6,0; IC95% 1,3-27,0). La interrupción prematura del EC se asoció, en cambio, a una menor probabilidad de publicación (OR 0,18; IC95% 0,07-0,44).

CONCLUSIONES

El número de EC sobre EM realizados es notable y parece existir factores que condicionan la publicación de sus resultados.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona