Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lesión pseudotumoral vasculítica epileptogénica secundaria a neuroborreliosis crónica tras 25 años de evolución

Lesión pseudotumoral vasculítica epileptogénica secundaria a neuroborreliosis crónica tras 25 años de evolución

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Valín Villanueva, Paloma 1; Angerri Nadal, Mireia 1; Vidal Sarro, Noemi 2; Calatayud Samper, Laura 2; Niubo Bosch, Jordi 2; Gabarros Canals, Andres 3; Martinez Yelamos, Antonio 1; Arroyo Pereiro, Pablo 1; Martinez Yelamos, Sergio 1; Muñoz Vendrell, Albert 1; Falip Centellas, Mercedes 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio: Medicina. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

La enfermedad de Lyme o borreliosis es una patología infecciosa multisistémica, que en un 15% de los casos puede afectar al sistema nervioso central (SNC) tras un proceso de siembra meníngea por espiroquetas. Más infrecuentemente, la infección subaguda o crónica del SNC puede semejar una vasculitis cerebral y cursar con lesiones de sustancia blanca de características inflamatorias.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 46 años procedente de la Vall d’Aran al que se intervino en 1997 de un absceso cerebral parietal diagnosticado a raíz de crisis epilépticas, con persistencia posterior de la lesión. En 2020 empeoraron las crisis y se objetivó un crecimiento de la lesión, por lo que se intervino quirúrgicamente en 2021. En la anatomía patológica se identificó un infiltrado linfoplasmocitario perivascular y meníngeo con focos de necrosis fibrinoide.

RESULTADOS

Se realizó una analítica con ANA positivos 1:320 sin otras alteraciones. PET de cuerpo entero sin alteraciones. Las serologías detectaron IgG positiva para Borrelia burgdorferi con IgM negativa, con índice IgG LCR / suero elevado. En LCR pleocitosis linfocitaria (17 células) sin proteinorraquia, con bandas oligoclonales tipo 2. La PCR en LCR fue negativa, pero se repitió en el material de biopsia cerebral y resultó positiva. Finalmente se orientó como lesión pseudotumoral inflamatoria por vasculitis por infección crónica por espiroquetas y se inició tratamiento con ceftriaxona y corticoterapia, con buena evolución.

CONCLUSIONES

Ante lesiones pseudotumorales cerebrales con vasculitis del SNC de larga evolución, ha de considerarse en el diagnóstico diferencial la infección crónica por Borrelia burgdorferi.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona