COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Medina López, Alejandro; De Aguilar-Amat Prior, Maria Jose; Naranjo Castresana, Marta
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Describir las características de los pacientes con narcolepsia en la unidad de trastornos neurológicos de sueño.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo descriptivo de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de narcolepsia, en seguimiento en nuestra unidad desde al menos 5 años. Se recogen datos demográficos, clínicos y neurofisiológicos.
RESULTADOS
37 pacientes, 59% mujeres. Edad media 49,9 años. Edad media al diagnóstico de 40,6 años. 86.5% narcolepsia tipo 1. Comorbilidades asociadas: HTA (29,7%), diabetes (16.2%), dislipemia (27%), patología tiroidea (18.9%), patología psiquiátrica (27%; más frecuente trastornos del ánimo), SAHS (45.9%) y migraña (21.6%). En estudio polisomográfico: latencia media de sueño 9.7 minutos, eficiencia del sueño 75.1%, latencia media de sueño REM 55.2 minutos, IAH media 8.8, IMMP 7.5. Entradas precoces en REM en test de latencias múltiples: 3.7. Los tratamientos más utilizados durante la evolución de la enfermedad fueron modafinilo (45.9%), oxibato sódico (40.9%), antidepresivos (32.4%) y metilfenidato (45.9%).
CONCLUSIONES
En el seguimiento de pacientes con narcolepsia es importante tener en cuenta la alta prevalencia de comorbilidades asociadas, que pueden repercutir de forma importante en la calidad de vida del paciente.