Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome del seno cavernoso secundario a apoplejía hipofisaria

Síndrome del seno cavernoso secundario a apoplejía hipofisaria

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez López de San Román, Claudia 1; null, Mariano 1; Caballero Sánchez, Lorena 1; Berrio Suaza, Julian 1; Gil Armada, Patricia 1; Cerdán Santacruz, Debora Maria 1; Álvarez de Eulate García, Maria Teresa 2; Mendoza Rodriguez, Amelia 1; Tabernero García, Cesar 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General de Segovia; 2. Servicio: Radiología. Hospital General de Segovia

OBJETIVOS

Presentamos un caso de cefalea de inicio brusco que, posteriormente, desarrolla un síndrome del seno cavernoso, y describimos el diagnóstico diferencial de dicha sintomatología.

MATERIAL Y MÉTODOS

Hombre de 38 años, sin antecedentes de interés, que consulta en el servicio de Urgencias por cefalea muy intensa de inicio brusco y epistaxis, siendo la exploración inicial normal. A la hora, el cuadro evoluciona, persistiendo la cefalea intensa y apareciendo diplopía, midriasis arreactiva, ptosis, oftalmoplejia completa del ojo derecho, hemianopsia bitemporal e hipoestesia en territorio V1 derecho.

RESULTADOS

Se realiza TC craneal que muestra masa expansiva que erosiona silla turca, seno esfenoidal y celdillas etmoidales, e invade el seno cavernoso derecho. Para confirmar el diagnóstico de sospecha de apoplejía hipofisaria (AH) se realiza RM visualizando una hipófisis aumentada de tamaño con focos de hemorragia y necrosis intratumoral. El estudio hormonal presenta prolactina >200ng/mL, y testosterona 0,57ng/mL, resto normal. Se realiza el diagnóstico de síndrome cavernoso secundario a apoplejía hipofisaria en contexto de macroprolactinoma, desviándose al paciente a Neurocirugía para valoración terapéutica.

CONCLUSIONES

El seno cavernoso es una estructura compleja, susceptible de una amplia variedad de patologías vasculares, neoplásicas e inflamatorias. La AH es rara y puede desarrollarse antes del diagnóstico del adenoma hipofisario, constituyendo una verdadera emergencia neuroendocrina. La cefalea de aparición súbita y severa es el síntoma principal de la AH y está presente en más del 80% de los pacientes, y siempre nos debe hacer pensar en cefalea secundaria. Conocer esta patología puede mejorar el diagnóstico y manejo adecuado, previniendo las consecuencias potencialmente graves asociadas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona