Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalitis autoinmune, ¿realidad o ficción? Análisis clínico en un hospital de tercer nivel

Encefalitis autoinmune, ¿realidad o ficción? Análisis clínico en un hospital de tercer nivel

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hernández Tost, Hugo; Solé Sabater, Miguel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria

OBJETIVOS

Describir las características epidemiológicas, clínicas, parámetros de laboratorio y serológicos, estudios de imagen, tratamiento, resultados terapéuticos y pronóstico de pacientes con características clínicas que sugieren una encefalitis autoinmune.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se identificaron pacientes que cumplían los criterios para “Encefalitis autoinmune posible” a lo largo del periodo 2010-2021 en un hospital español de tercer nivel. Se investigaron las historias clínicas, se recopilaron los datos y se compararon con la bibliografía actual.

RESULTADOS

Se obtuvieron diecinueve casos con una relación hombre:mujer de 9:10 y unas edades comprendidas entre los 18 y los 85 años. La encefalopatía y/o las crisis epilépticas fueron los síntomas más frecuentes al inicio, apareciendo en doce de los diecinueve pacientes; Cinco de estos pacientes presentaban o desarrollaron de forma temprana un estatus epiléptico. Los síntomas psiquiátricos se presentaron en seis pacientes en forma de alteraciones conductuales y/o alucinaciones e ideación delirante. Seis pacientes se presentaron como síndromes clínicos reconocibles: dos encefalitis límbica, dos encefalopatía de Hashimoto y dos casos de encefalitis de Bickerstaff probable. Sólo cinco casos cumplieron criterios diagnósticos para encefalitis autoinmune definitiva: una encefalitis por anticuerpos anti-NMDAr obtenido en un análisis externo de un laboratorio de referencia, dos encefalitis por anticuerpos anti-LGI1 y los dos pacientes con encefalitis límbica, cuyo resultados serológicos fueron negativos.

CONCLUSIONES

La baja sensibilidad de detección de anticuerpos específicos en cuadro clínicos compatibles con encefalitis autoinmune hacen que las características clínicas sean condición fundamental para su diagnóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona