COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Olivier , Marina 1; Nieves Castellanos , Candela 2; Pérez García, Julia 2; Fabrich Marín, Maria Isabel 2; Diaz Insa, Samuel 2
CENTROS
1. Unidad de Cefaleas. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
La fibromialgia es frecuentemente reportada como co-morbilidad en migraña crónica. Objetivo: evaluar si pacientes con migraña crónica, con y sin fibromialgia responden igual a los anticuerpos anti-CGRP (a-CGRP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Sub-análisis de estudio prospectivo en pacientes con migraña crónica resistente, tratados con a-CGRP. Valoramos: días de migraña (MHD), cefalea (HHD) y tratamiento sintomático (MusD) y escalas (HIT, 6 MIDAS, calidad de vida (MsQol). Evaluando respuesta a los 3 y 6 meses en pacientes con fibromialgia (Fi) y sin ella (No-Fi).
RESULTADOS
Grupo No-Fi, 283 pacientes. 78 % mujeres, edad media 46 años. Antes del tratamiento: 22,6 HHD, 19,4 MHD y 19 MsuD. 3 meses después: 9,7 HHD, 7,8 MHD y 8 MsuD. Tras 6 meses: 10,7 HHD, 9,6 MHD, 8,6 MsuD; y una reducción en: HIT-6 de 9,5 puntos, MIDAS 46,5 y MsQol aumenta 20,5 puntos. Grupo FI, 53 pacientes, 98% de mujeres, edad media 53 años. Inicialmente 23,9 HHD, 19,9 MHD y 18,9 MsuD. A los 3 meses: 8,9 HHD, 6,4 MHD y 5,8 MsuD. Tras 6 meses 10,7 HHD, 8,7 MHD, 8,1 MsuD y una reducción en: HIT-6 de 8,8 puntos, MIDAS 63,5 puntos y MsQol aumenta 22,3 puntos. 30% de los pacientes en el grupo FI reportaron efectos adversos; 36% en el No-FI.
CONCLUSIONES
Ambos grupos responden a a-CGRP, aunque en nuestro estudio, la mejoría parece ser más retardada comparando con pacientes sin fibromialgia. Calidad de vida y discapacidad mejoran ligeramente más en pacientes con fibromialgia. Consideramos que pacientes con migraña y fibromialgia deben tratarse con a-CGRP independientemente de su co-patología.