COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Defelipe Mimbrera, Alicia 1; Aracil Sanus, Enrique 2; García-Madrona , Sebastian 1; Matute Lozano, Maria Consuelo 1; Vera Lechuga, Rocio 1; Cruz Culebras, Antonio 1; Elamrani Joutey, Mehdi 2; Sánchez Sánchez, Arantxa 1; Masjuan Vallejo, Jaime 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Angiología y Cirugía vascular. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La prevención de ictus recurrentes en pacientes con fibrilación auricular, a pesar de uso adecuado de anticoagulación, persiste incierta. El ensayo clínico CAPTURE-2 evalúa la seguridad de la implantación de filtros carotideos (VineTM) en estos pacientes. Su objetivo es atrapar posibles émbolos >1.2 mm que puedan producir una oclusión de gran vaso en territorio anterior. Presentamos la experiencia en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
El ensayo clínico CAPTURE-2 (NCT03892824) es un estudio multicéntrico fase 2, no randomizado, en pacientes con FA con CHA2DS2-VASc ≥ 4 y antecedentes de ictus isquémico a pesar de anticoagulación. El dispositivo se implanta mediante punción carotidea transcutánea ecoguiada. Los pacientes reciben anticoagulantes indefinidamente y clopidogrel durante 6 meses. El objetivo primario es el porcentaje de éxito y la ausencia de complicaciones durante el procedimiento, y durante el seguimiento de 2 años. Estudio descriptivo de los pacientes incluidos en nuestro centro.
RESULTADOS
Se han incluido 11 pacientes con una edad 72.5±9.4 años, 55% mujeres, CHA2DS2VASC 5 y HASBLED 3 (mediana). Cuatro pacientes tenían FA no valvular y 7 FA valvular (4 válvulas metálicas). La mediana de ictus previos fue de 3 (1-4), 8 pacientes habían precisado al menos una trombectomía. La implantación se consiguió en el 100% sin complicaciones. Durante el seguimiento (mediana 6 meses (0.25-13m) hubo un ictus minor sin secuelas, no hubo complicaciones con el dispositivo, ni hemorrágicas.
CONCLUSIONES
La implantación de los filtros carotideos bilaterales es una técnica segura y factible y pudiera ser eficaz en la prevención de ictus recurrentes por FA.