COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Roa Escobar, Javier; León Ruíz, Moises; Lacruz Ballester, Laura
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Describir un caso de encefalitis límbica con positividad para anticuerpos anti-reoverina
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 84 años exfumador con antecedentes de HTA, hipercolesterolemia, carcinoma renal localizado extirpado en 2002 y ERC. Ingresa en Neurología por cuadro de desorientación, alteración del comportamiento y crisis epilépticas con clonías hemicorporales izquierdas que durante el ingreso evoluciona hacia status epilepticus focal frontal derecho superrefractario tratado con levetiracetam, lacosamida, fenitoína, corticoides y sedación e ingreso en UCI. Se realiza RM cerebral, punción lumbar, TC toraco-abdomino-pélvico. El paciente presenta deterioro de nivel de consciencia progresivo y complicaciones infecciosas. Finalmente fallece, realizándose necropsia.
RESULTADOS
RM cerebral: hiperintesidad T2/FLAIR en lóbulo temporal medial y pulvinar derechos sin restricción a difusión sugestiva de encefalitis límbica. Estudio del LCR: BOC +. PCR VEB positiva en LCR con serología y carga viral en suero negativas. Anticuerpos anti-recoverina positivos en suero. Resto de anti-encefalitis y onconeuronales negativos. Laboratorio: PSA 14 ng/ml, resto normal. Serologías negativas. TC toraco-abdomino-pélvico: infiltrado LII pulmonar con atelectasia y derrame pleural. Necropsia: infiltrados de linfocitos T en amigdala y subiculum derechos, sin necrosis aguda, signos de vasculitis ni restos virales. Descartada presencia tumoral.
CONCLUSIONES
La positividad en LCR de VEB debe interpretarse con cautela. Los anticuerpos anti-recoverina se relacionan con retinopatía inmunomediada, existiendo escasa evidencia sobre una asociación causal con encefalitis límbica En caso de encefalitis límbicas se deben determinar anticuerpos en suero y LCR, y ante resultado negativo, valorar segunda determinación en centros especializados. Debe realizarse screening tumoral. Es importante realización de necropsia y nuevo/s análisis muestral/es en centros específicos.