El signo del Monte Fuji como resultado de un traumatismo craneoencefálico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gil Armada, Patricia; null, Julian; Caballero Sánchez, Lorena; Gómez López de San Roman, Claudia; Capra , Mariano; Cerdán Santacruz, Debora M.; Castrillo Sanz, Ana; Tabernero García, Cesar


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Segovia

OBJETIVOS

Presentamos el caso clínico de un neumoencéfalo a tensión mostrándose en neuroimagen con un signo característico conocido como Monte Fuji.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 57 años, previamente estudiado en Neurología por probable encefalitis inflamatoria con crisis focales secundarias en tratamiento, es derivado al Servicio de Urgencias con disminución del nivel de consciencia y líquido serosanguinolento en fosas nasales, realizándose tomografía computarizada (TC) cerebral urgente.

RESULTADOS

El TC cerebral mostró fractura de base de cráneo con aire en el espacio subdural a nivel de ambos lóbulos frontales, diagnosticándose de neumoencéfalo a tensión. Dado que mejoró el nivel de consciencia hasta recuperar situación basal, se desestimó intervención quirúrgica por parte de Neurocirugía. El neumoencéfalo a tensión puede aparecer como resultado de acumulación de aire a presión en el espacio subdural supratentorial, pudiendo observarse en diversas situaciones como evacuación quirúrgica de un hematoma subdural, o tras cirugía o traumatismo de base de cráneo.

CONCLUSIONES

El aire acumulado a presión comprimiendo y separando ambos lóbulos frontales es conocido como signo del Monte Fuji, simulando el volcán con el mismo nombre situado en Japón. Este signo se encuentra en pacientes diagnosticados de neumoencéfalo a tensión. El mecanismo fisiopatológico exacto no es bien conocido, si bien se asume que el incremento de presión de aire es debido a un mecanismo valvular. Cuando la clínica y la neuroimagen sugieren este diagnóstico, el tratamiento consiste en descompresión urgente para reducir la presión ejercida sobre el parénquima cerebral dado el mal pronóstico asociado.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona