Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Comparación de grupos basada en duración del tratamiento con infusión de levodopa duodenal en Parkinson avanzado: nuestra experiencia

Comparación de grupos basada en duración del tratamiento con infusión de levodopa duodenal en Parkinson avanzado: nuestra experiencia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Alonso Maroto, Jaime; Casas Peña, Elena; Muro García, Ines; López Manzanares, Lydia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Las fluctuaciones motoras en la enfermedad de Parkinson (EP) debidas a terapia dopaminérgica suponen la principal indicación de infusión de levodopa duodenal (ILD). Se necesita un seguimiento extendido para definir sus implicaciones a largo plazo. Buscamos comparar las características y complicaciones de pacientes con EP tratados con ILD.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo con recogida prospectiva de datos de pacientes tratados con ILD en nuestro centro entre 2011 y 2022. Se recogieron datos epidemiológicos, tratamiento farmacológico y complicaciones derivadas de la ILD. Se compararon 3 grupos según la duración del tratamiento: 1 a 3 años (corto), 3 a 7 (largo) y 7 a 9 (muy largo).

RESULTADOS

N=24. No hubo diferencias en género (33% mujeres), edad de debut (57,3 DE9,3) o tiempo de evolución de enfermedad hasta ILD (15,4 años DE6,6). No encontramos diferencias en tratamiento con antidepresivos (79,1%), antipsicóticos (45,8%) o IACEs (29,1%). El uso previo de apomorfina (41,7%) y de estimulación del núcleo subtalámico (37,5%) fue similar. No hubo diferencias en déficit de vitamina B (25%, sin casos de polineuropatía). Los granulomas se produjeron en los primeros 2 años. Hubo diferencias en la infección del estoma dependiendo de la duración de ILD (8,3%, 14,3% y 60% respectivamente, p=0,02).

CONCLUSIONES

No existieron diferencias en características de los pacientes, comorbilidad o complicaciones asociadas a ILD aparte de la infección de estoma, lo que subraya el papel de enfermería especializada. La ILD resulta un tratamiento efectivo y seguro a largo plazo, aunque es necesario un seguimiento más extendido y mayor muestra para establecer otras necesidades.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona