Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Galcanezumab, ¿cómo funciona entre nuestros pacientes?

Galcanezumab, ¿cómo funciona entre nuestros pacientes?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Soberón, Saioa; Barquín Toca, Adriana; Goyena Morata, Olga; Sifre Peña, Clara; Ruisanchez Nieva, Aintzine; Martinez Arroyo, Amaia; Escalza Cortina, Ines; Agirre Beitia, Garazi; Sustatxa Zarraga, Irene; Foncea Beti, Nerea; Gomez Beldarrain, Maria Angeles


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo

OBJETIVOS

Valorar la efectividad de Galcanezumab en la práctica clínica real.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes en tratamiento con Galcanezumab entre 2020-2021, valorados en consulta específica de cefaleas a los 3, 6 y 12 meses.

RESULTADOS

52 pacientes (69% mujeres, edad-media 56 años), un 65.4% presentaba migraña crónica, habiendo empleado previamente de media 5 fármacos preventivos. Se realizó seguimiento en consultas a los tres (en el 75% de participantes), seis (56%) y doce (34.61%) meses. Se observó una disminución de ≥5puntos en la escala HIT-6 en el 75.86% y de ≥20puntos en la escala MIDAS en el 72.41%. Se observó una tasa de respuesta para días-migraña/mes del 50% en un 37% de pacientes y del 75% en un 27%. Así como una reducción en el consumo-analgésicos/mes del 50% en un 32% de sujetos y del 75% en un 42%. Presentaron efectos adversos el 21% de participantes, todos ellos leves, salvo uno que precisó suspensión del tratamiento. El tratamiento fue suspendido en el 23% de pacientes, principalmente por ineficacia (83.3%).

CONCLUSIONES

El Galcanezumab ha demostrado ser un fármaco eficaz en la práctica clínica real en la reducción de días-migraña/mes, consumo-analgésicos/mes y en las escalas de migraña, además de tener un buen perfil de seguridad, obteniendo resultados similares a los ensayos clínicos previos. Posiblemente los datos de suspensión por falta de eficacia no sean extrapolables a la población general ya que los primeros pacientes que se incluyeron fueron los pacientes más refractarios y los criterios de selección no fueron los más adecuados.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona