Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento agudo en urgencias del status por neuralgia del trigémino clásica, secundaria e idiopática. Serie de 43 pacientes

Tratamiento agudo en urgencias del status por neuralgia del trigémino clásica, secundaria e idiopática. Serie de 43 pacientes

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mederer Fernández, Tania; Olmedo Saura, Gonzalo; Borrell Pichot, Maria; Sainz Torres, Raquel; Collet Vidiella, Roger; Martínez Viguera, Ana; Fernández Vidal, Joan Miquel; Toscano Prat, Clara; Albertí Vall, Blanca; Belvís Nieto, Robert; Morollón Sánchez-Mateos, Noemi


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Describir el manejo agudo de los status por neuralgia en pacientes con neuralgia del trigémino (NT) que acuden a urgencias.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en el que se recogieron todas las asistencias a urgencias por status, definido como brotes de NT en pacientes en tratamiento farmacológico específico, de todos los pacientes con NT seguidos en un hospital terciario. De cada episodio de status, se recogió el tratamiento de rescate recibido, modificaciones en el tratamiento de base y necesidad de ingreso y duración del mismo.

RESULTADOS

De una muestra de 231 pacientes con NT, 43 presentaron algún episodio de status: 16 con NT idiopática, 16 con clásica y 11 con secundaria, según la ICHD3. La edad media fue de 44 años y el número total de status 89. Como tratamiento de rescate recibieron: 40% analgesia de primer escalón, 45% opioides, 18% corticoides, 11% antiepilépticos y 3% gabapentinoides. La mayor efectividad la presentaron los opioides (75%), seguidos de antiepilépticos (60%) y analgesia de primer escalón (50%). El 20% de status requirieron ingreso hospitalario (estancia media 8,1 días) con ajuste del tratamiento de base, siendo los fármacos más utilizados carbamazepina, lamotrigina, lacosamida y gabapentinoides. 8 pacientes se sometieron a procedimientos invasivos (3 DCMV, 2 cirugías percutáneas y 3 bloqueos de trigger-point).

CONCLUSIONES

El 18.6% de pacientes presentaron algún episodio de status. Los fármacos de rescate más administrados fueron analgesia de primer escalón y opioides, los más efectivos fueron opioides y antiepilépticos. El 20% de status requirieron ingreso y 8 pacientes precisaron procedimientos invasivos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona