COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martínez Martín, Alvaro 1; Hernández Fernández, Francisco 1; Molina Nuevo, Juan David 2; Serrano Serrano, Blanca 1; González Villar, Esther 1; Martínez Fernández, Isabel 1; Restrepo Carvajal, Laura Carolina 1; Cuenca Juan, Fernando 1; García García, Jorge 1; Segura Martín, Tomas 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
OBJETIVOS
La trombosis venosa cerebral (TVC) es una causa infrecuente de ictus, especialmente en jóvenes y de sexo femenino. El abordaje terapéutico clásico se basa en anticoagulación, pero existen escenarios en los que ésta puede no ser suficiente, sobre todo en el caso de trombosis del sistema venoso cerebral profundo (TVCP). En los últimos años el tratamiento endovascular ha adquirido relevancia en estos casos, especialmente la trombectomía mecánica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presentan 2 casos de TVC refractaria a tratamiento anticoagulante con tratamiento de rescate mediante trombectomía mecánica.
RESULTADOS
Se trata de dos mujeres de 25 y 29 años, consumidoras de anticonceptivos orales, una de ellas con sobrepeso, atendidas por sendas TVCs masivas (en una de ellas con compromiso del sistema venoso cerebral profundo). Se inició en ambas tratamiento anticoagulante, a pesar de lo cual una de ellas desarrolló un déficit hemisférico izquierdo y crisis generalizadas tónico-clónicas y la otra un deterioro grave del nivel de conciencia. Se realizó trombectomía mecánica en ambos casos mediante catéter de aspiración y stent, consiguiéndose recanalizaciones efectivas. Tras el procedimiento mejoró significativamente el nivel de conciencia de ambas pacientes, encontrándose asintomáticas al alta. Se continuó el tratamiento anticoagulante tras el procedimiento y en adelante.
CONCLUSIONES
A pesar de que la anticoagulación es el tratamiento de primera línea en la TVC, situaciones como la TVCP con deterioro neurológico progresivo a pesar de anticoagulación o el desarrollo de hemorragia intracraneal serían subsidiarias de tratamiento endovascular mediante trombectomía mecánica, existiendo creciente evidencia de que aporta mejoría del pronóstico vital y funcional.