COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Iriarte Uribe-Echeverría, Pablo 1; Trillo , Santiago 1; Valiente , Esther 1; Domínguez , Marta 1; Vega , Juan 2; Molina , Carlos 2; Romero , Celia 1; Paños , Paula 1; Ramos , Carmen 1; De la Fuente , Elisa 1; Ximénez-Carrillo , Alvaro 1; Somovilla , Alba 1; Vivancos , Jose 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
La permeabilidad del trombo al contraste (PT) es un factor que se puede asociar a mejores resultados con tratamientos de reperfusión en el ictus con oclusión de gran vaso (IOV). El objetivo de nuestro estudio es evaluar las variables clínicas asociadas con la PT y su asociación con la trombectomía mecánica (TM) en IOV.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo con recogida prospectiva de datos. Se incluyeron pacientes con IOV de ACM (T Carotídea/M1) atendidos en nuestro centro entre 01-01-2019 y 30-04-2022 tratados mediante TM. La PT se calculó obteniendo el promedio de Unidades Hounsfield (HU) a partir de 3 esferas de 1mm en la hiperdensidad de ACM en TC basal y en angio-TC y realizando la sustracción de ambas (permeable si >10HU).
RESULTADOS
N=95; 48.4% mujeres. Media edad 72años(DE=13.6). 25(26.3%) oclusión en T carotídea y 70(73.7%) en M1. La PT fue >10HU en 63(66.3%) casos. Una mayor cifra de leucocitos (p=0.006), plaquetas(p=0.042) y creatinina sérica(p=0.043) se asociaron significativamente con mayor PT. Se identificó tendencia no significativa con la cifra de hematocrito(p=0.06). Una alta PT se asoció mayor duración del procedimiento(promedio 63min; DE=46min; p=0.017). No se encontró una asociación estadísticamente significativa con el pronóstico(mRS y mortalidad).
CONCLUSIONES
En nuestro estudio la PT se asoció a niveles de elementos formes sanguíneos y a la función renal alterada. Los trombos con mayor PT podrían conducir a una mayor dificultad técnica de extracción en TM.