COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pérez Navarro, Laura Maria; Díaz Díaz, Abel; Costa Sáez, Pablo; Amela Peris, Raul; Ruano Hernández, Arminda; Cardona Reyes, Daniel; Fernández Pérez, Laura; Sánchez-Miranda Román, Irene; Hernández Concepción, Adrian; Pinar Sedeno, Guiomar
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias
OBJETIVOS
Los husos de sueño y las ondas de vértex constituyen grafoelementos característicos del sueño no REM, con origen y función no completamente dilucidada. Se expone un caso con hallazgos electroencefalográficos con valor localizador de estos elementos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 18 años con antecedentes de síndrome de Sturge Weber y epilepsia estructural secundaria. Presenta un síndrome hemisférico derecho en contexto de postcrítico prolongado tras crisis focal motora izquierda. En neuroimagen estructural se objetiva la presencia de angiomatosis leptomeníngea de predominio parieto-occipital derecho, ya conocida, sin lesiones isquémicas agudas. La neuroimagen funcional muestra hipoperfusión cortical hemisférica derecha con respeto de región frontobasal. En el EEG durante el sueño se observa lentificación hemisférica derecha con predominio en cuadrante posterior; presencia de husos de sueño frontales bilaterales de baja frecuencia a 12-13Hz y ondas de vértex únicamente en región frontocentral izquierda.
RESULTADOS
Objetivamos una discordancia manifiesta en los grafoelementos de sueño. La presencia de husos de sueño lentos indica integridad de las vías tálamocorticales frontales, presumiblemente implicadas en su generación. En cambio, a las ondas de vértex, poco investigadas históricamente, se les presupone un origen en córtex paracentral y, posiblemente, temporal superior y occipital medial. En nuestro caso, su ausencia en hemisferio derecho podría deberse a afectación de estas áreas corticales, correspondiéndose con la clínica y los hallazgos encontrados en la neuroimagen estructural y funcional.
CONCLUSIONES
El origen cerebral de los grafoelementos de sueño es un tema aún controvertido. Nuestro caso muestra una topografía que se ajusta a las hipótesis anatómicas descritas en la literatura.