Actinomicosis del Seno Cavernoso: a raíz de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Oyarzun Irazu, Inigo; Martínez Condor, Daniel; Gutiérrez Albizuri, Clea; Quintana López, Olaia; Cadena Chuquimarca, Kelie Margarita; Silvarrey Rodriguez, Saul


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

El actinomices es una bacteria filamentosa anaeróbica, comensal de flora oral. Su afectación más habitual son las infecciones de cabeza y cuello, donde produce inflamaciones supurativas crónicas de progresión lenta con diseminación por planos con lo que simula procesos infiltrativos e inflamaciones granulomatosas. El diagnóstico se realiza mediante resonancia magnética (RMN) y estudio anatomopatológico, con sus característicos gránulos de azufre, ya que los cultivos presentan baja rentabilidad. El tratamiento radica en antibioterapia de 2-6 meses de duración.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un caso de actinomicosis del seno cavernoso.

RESULTADOS

Varón de 57 años que presenta cefalea-cervicalgia izquierda junto con afectación incompleta del seno cavernoso de instauración subaguda. Se realiza una RMN donde se ve una afectación de aspecto inflamatorio de seno cavernoso izquierdo con extensión hacia espacio parafaringeo siguiendo el trayecto de V3. Resto de estudio sin hallazgos. Inicialmente bse sospechó un Sd. Tolosa-Hunt, siendo tratado con corticoides, sin mejoría. Previo a la realización de una biopsia el paciente sufre una meningitis y vasculitis con múltiples lesiones isquémicas y hemorrágicas cerebrales por las que fallece. En la autopsia se observa una actinomicosis de ambos senos cavernosos.

CONCLUSIONES

Ante procesos expansivos de cabeza y cuello o del SNC de curso subagudo o crónico hay que sospechar de una actinomicosis, ya que aunque pueda tener una progresión lento, presenta una alta mortalidad. Es un gran simulador de procesos inflamatorios y neoplásicos, lo que retrasa su diagnóstico. La biopsia es la principal prueba diagnóstica. En casos donde no es posible realizarla, se podría probar antibioterapia empírica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona