Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalitis autoinmune anti-LGI1: a propósito de una serie de 3 casos en el HUT

Encefalitis autoinmune anti-LGI1: a propósito de una serie de 3 casos en el HUT

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Meléndez, David Dylan; Almansa Castillo, Rosario; Lobato Casado, Paula; Cabeza Álvarez, Clara Isabel; Diezma Martín, Alba Maria; Quintana Castro, Pilar; Ruiz Gómez, Jorge Waldemar; Ennazeh El Khaili, Mouna; Rivero Rodríguez, Dannys; Marsal Alonso, Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Toledo

OBJETIVOS

Incluir esta entidad en el diagnóstico diferencial de la epilepsia refractaria con rápido deterioro cognitivo y alteraciones conductuales, ya que un tratamiento precoz evitará el progresivo daño neurológico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta una serie de 3 casos de encefalitis autoinmune por anticuerpos anti-LGI1, se aportarán las pruebas complementarias y se comparará con la bibliografía disponible hasta la fecha.

RESULTADOS

Se presentan varios casos de pacientes que consultaron por crisis comiciales de repetición, alteraciones cognitivas de rápida evolución con episodios de desorientación y alteraciones conductuales. El primero, un varón de 49 años, además asociaba crisis con distonía facio-braquial, piloerección y sensación paroxística de disgeusia con elevación de CA 19.9. En el segundo, un varón de 74 años, se apreció un cuadro cognitivo rápidamente progresivo asociado a mioclonías y elevación de anti-células parietales. Ambos casos sin tumor objetivable. En el tercer caso, una mujer de 81 años, predominó el trastorno conductual con ideas deliroides y se objetivó un tumor de tiroides que precisó tiroidectomía. El segundo presentó aumento de señal a nivel hipocampal en la RMN cerebral. Todos presentaron anti-LGI1 en sangre y LCR, precisaron corticoterapia en megabolos, inmunoglobulinas IV, FAES y uno azatioprina para el control de las crisis.

CONCLUSIONES

-La encefalitis límbica con anticuerpos anti-LGI1 predomina en edades avanzadas caracterizada por deterioro cognitivo, trastornos psiquiátricos y crisis comiciales refractarias (típicas las distónicas faciobraquiales). -La RMN cerebral y la bioquímica del LCR puede ser normal inicialmente. -Los anti-LGI1 en sangre y LCR aportan el diagnóstico; su tratamiento será mediante FAE y corticoterapia en fases agudas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona