COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cabrera Martos, Irene 1; Zapata Soria, Monica 2; Ortiz Rubio, Araceli 1; López López, Laura 3; Granados Santiago, Maria 1; null, Marie Carmen 1
CENTROS
1. Departamento de Fisioterapia. Universidad de Granada; 2. Servicio: Neurociencias. AGREDACE; 3. Servicio: Fisioterapia. Universidad de Granada
OBJETIVOS
Evaluar la relación entre función respiratoria y fonación en pacientes con ictus crónico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal que incluyó un total de 26 pacientes con ictus crónico (9 mujeres y 17 hombres) y 21 controles (9 mujeres y 12 hombres) emparejados por edad. La función respiratoria fue evaluada usando un espirómetro portátil y se recogió la capacidad vital forzada (CVF) y el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1). Los parámetros fonatorios fueron la intensidad y el tiempo de la fonación máxima de la vocal /a/, la intensidad durante un monólogo y la intensidad durante una tarea de lectura. Estos parámetros se analizaron con el software Praat. La influencia de los problemas de voz en la calidad de vida del paciente se evaluó con el Voice Handicap Index.
RESULTADOS
Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en todas las variables evaluadas. El análisis mostró una relación entre la CVF, VEF1 y la mayoría de los parámetros fonatorios (p<0,05). Además, se observó que existía relación entre la función respiratoria y la influencia de problemas de voz en la calidad de vida de los pacientes.
CONCLUSIONES
Existe relación entre la función respiratoria y los parámetros fonatorios (intensidad y tiempo de fonación sostenida de la vocal /a/ e intensidad durante un monólogo y una tarea de lectura, e impacto de los problemas relacionados con la fonación en la calidad de vida de los pacientes). Además, se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre grupos (p<0,05) en las variables respiratorias y fonatorias evaluadas.