COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Peña Casanova, Jordi
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
El Boston Naming Test (BNT) constituye un instrumento neuropsicológico ampliamente utilizado en el estudio de la denominación. La creación de versiones abreviadas aporta grandes ventajas en la práctica clínica diaria. Desarrollar cuatro versiones abreviadas de 15 ítems equivalentes entre sí y aportar datos normativos en población española mayor de 50 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal en el contexto del proyecto NEURONORMA en el que se recogieron datos de una muestra estratificada por edad y escolaridad de 344 sujetos cognitivamente normales con un rango de edad de 50 a 94 años. Se construyeron las versiones a partir del porcentaje de aciertos para controlar la equivalencia y la dificultad de los ítems. Se estudió el efecto de los factores sociodemográficos mediante regresiones lineales.
RESULTADOS
No se hallaron diferencias significativas entre las puntuaciones medias de las cuatro versiones abreviadas. Las cuatro versiones correlacionaban entre ellas y con la versión de 60 ítems (r = 0,886-0,918), además de presentar una alta consistencia interna (Alfa de Cronbach > 0,7). Se observaron efectos de la edad (R2 = 0,068-0,089) y la escolaridad (R2 = 0,189-0,346) sobre las puntuaciones, pero no así del género. Se presentan tablas con los ajustes pertinentes por edad y escolaridad.
CONCLUSIONES
Se aportan datos normativos de cuatro versiones abreviadas del BNT equivalentes entre sí y con la versión de 60 ítems. Los datos observados corroboran la influencia de la edad y la escolaridad en los rendimientos en el BNT.