COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Llufriu Duran, Sara
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
En la EM la desmielinización y el daño axonal afectan de forma extensa al parénquima cerebral, causando discapacidad física y cognitiva. Nuestro objetivo fue evaluar las áreas cerebrales donde la desmielinización y el daño axonal se relacionan con la disfunción ejecutiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos 21 pacientes con EM remitente-recurrente. Una puntuación inferior a 1,5 desviaciones standard (SD) en el test PASAT respecto a población sana se utilizó para definir a los pacientes con déficit ejecutivo. Se utilizaron secuencias de difusión en una RM 3T para el análisis basado en TBSS que comparaba los valores de anisotropía fraccional (AF), difusividad media (DM), difusividad radial (DR) y difusividad axial (DA) entre el grupo de pacientes con disfunción ejecutiva (Grupo A) y los cognitivamente indemnes (Grupo B).
RESULTADOS
Cinco pacientes (24%) presentaban un test PASAT anormal. El valor medio en el grupo A era de 25,8 (SD±5,9) puntos y en el grupo B de 48,9 (SD±6,4). El EDSS, edad y duración de la enfermedad no fueron diferentes entre ambos grupos. El grupo A presentaba valores más elevados de DR, DA y DM en distintas zonas. Las diferencias entre ambos grupos se localizaban principalmente en la sustancia blanca subyacente al giro post-central, el giro pre-central y el pre-cuneus. En esas zonas los valores de DR eran un 67,1% y los de DA un 38,3% superiores a los valores del grupo B.
CONCLUSIONES
En pacientes con EM la disfunción ejecutiva va asociada al daño axonal y sobretodo a una mayor desmielinización de determinadas estructuras cerebrales.