COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Jaraba Armas, Sonia
CENTROS
Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
Los fármacos antiepilépticos (FAE) de nueva generación como el levetiracetam (LEV), tienen un perfil farmacocinético más predecible y un rango terapeútico más amplio. Las dosis terapéuticas de LEV se encuentran entre 1000-3000mg/día y, en este rango, las concentraciones plasmáticas aumentan linealmente con la dosis. Actualmente no se considera necesario la determinación de niveles plasmáticos. Objetivo: determinar la eficacia y tolerabilidad del LEV a dosis superiores de 3000mg.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo observacional que incluye pacientes con epilepsia focal y generalizada en tratamiento con LEV a dosis altas (4000mg) con seguimiento de 6 a 24 meses post-aumento de dosis.
RESULTADOS
27 pacientes (14 mujeres, edad media 51 años). Tipo epilepsia: 15 focal sintomática, 11 focal criptogénica y 1 generalizada idiopática. Tres en monoterapia con LEV, 13 en biterapia y 11 en triterapia. Bloqueantes del Na+ como FAE concomitante en el 80% de los casos. Dosis previas de LEV en el 78% de los pacientes: 3000mg, con eficacia parcial en el 86%. Tras el aumento 14 pacientes (52%) presentaron una disminución de la frecuencia de crisis superior al 50%, y 4 de ellos libertad de crisis. Cinco pacientes (18.5%) no presentaron cambios y solamente 1 empeoró. Siete pacientes (26%) presentaron efectos adversos leves y ninguno grave tras el aumento.
CONCLUSIONES
El tratamiento con LEV a 4000mg puede añadir eficacia y no presenta un aumento importante de efectos adversos. El LEV a 4000mg debe ser considerado en pacientes tratados con LEV que han presentado un control parcial a dosis menores.