RESONANCIA MAGNÉTICA 3 TESLA EN EPILEPSIA FOCAL.

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Sarria Estrada, Silvana


CENTROS

Radiología. Unidad de RM. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Evaluación de la utilidad de la RM-3T para detectar lesiones cerebrales en epilepsia focal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudiamos las epilepsias focales entre una población de 177 pacientes con epilepsia, examinados con RM-3T entre enero-2010 y mayo-2011. La RM incluía secuencias 3D-MPRGE en T1-IR y FLAIR; T2, SWI, ASL y DTI. El valor localizador del foco epileptógeno de la RM-3T se realizó valorando la concordancia del diagnóstico antes y después de la neuroimagen.

RESULTADOS

Identificamos 144 epilepsias focales: Edad: 42 (±17) [16-84] años, mujeres 51% y fármaco-resistentes 56%. El 84% tenían origen temporal o frontal. La neuroimagen fue normal en 42% y 12% presentaron lesiones inespecíficas relacionadas con la epilepsia. Las causas de epilepsia sintomática (46%) fueron: malformaciones del desarrollo cortical (10%), vascular (10%), tumores (8%), esclerosis hipocámpica (7%), post-traumáticos (6%) y otros (10%). La edad avanzada fue un factor de riesgo para tener una etiología vascular. La curva ROC determinó que los >71 años eran el mejor punto de corte para la etiología vascular (especificidad 98%). Hallamos una buena correlación entre el diagnóstico pre- y post-RM (k: 0.6): La localización lobar cambió en 19% de pacientes (k: 0.7), y la lateralidad en 26% (k: 0.59) tras la valoración de la RM-3T.

CONCLUSIONES

La RM-3T muestra lesiones en la mitad de las epilepsias focales. La neuroimagen muestra con mayor probabilidad lesiones vasculares en epilepsia >71 años. Existe buena correlación clínico-radiológica en la localización del foco epileptógeno, sin embargo la RM modifica el lóbulo en 20% y el lado en 26%.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona