COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
López Rodríguez, Domingo
CENTROS
Servicio: Neuroimagen. Brain Dynamics
OBJETIVOS
En este trabajo se pretende presentar las posibles aplicaciones de interfaces gestuales (IGs) desde el punto de vista asistencial, en dos vertientes, en neurocirugía y en rehabilitación accesible, haciendo hincapié en las ventajas que implica el uso de dichos IGs.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha realizado una revisión en profundidad de los sistemas que implementan IG, se hayan aplicado o no al ámbito sanitario con anterioridad. Se ha prestado especial atención a la facilidad de uso de estos sistemas, a su flexibilidad y posibilidad de adaptación a diversos escenarios. Esto incluye un estudio acerca de las capacidades técnicas de cada sistema así como de la facilidad de implementación de nuevas funcionalidades.
RESULTADOS
A lo largo de este estudio, se ha encontrado que el sistema Kinect de Microsoft es el que ofrece mayor versatilidad en su aplicación y facilidad de uso. Su sistema de IG se puede incorporar en neurocirugía, mediante su implementación en los sistemas neuronavegadores actuales. Esto permite que no haya interacción física que comprometa la esterilización del personal de cirugía. En la otra vertiente, se puede incorporar IG en sistemas de rehabilitación accesible a personas mayores (sobre todo con déficit visual) o a niños (con escasa experiencia en el manejo de ordenadores).
CONCLUSIONES
La aplicación de IGs en el entorno de Neurocirugía y Rehabilitación accesible implicaría una serie de mejoras que aportarían un valor añadido a los sistemas actuales en los respectivos campos.