Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
MONITORIZACION MOTORA AMBULATORIA EN LA VALORACION DE ENFERMEDAD DE PARKINSON INICIAL

MONITORIZACION MOTORA AMBULATORIA EN LA VALORACION DE ENFERMEDAD DE PARKINSON INICIAL

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

García Ruiz Espiga, Pedro


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

OBJETIVOS

La evaluación de la enfermedad de Parkinson (EP) habitualmente se realiza mediante escalas clínicas incluyendo la UPDRS. Sin embargo, las escalas clínicas tiene limitaciones, generalmente; no son lineales y dependen de la experiencia del medico evaluador. Por ello se han propuesto otras alternativas con medición motora mas objetiva, incluyendo la monitorizacion ambulatoria mediante acelerómetros (ACTITRAK). Hemos empleado el actitrak en una serie de 24 pacientes con EP de novo y comparado los resultados con un grupo de 15 controles

MATERIAL Y MÉTODOS

Se aplico el actitrak a las 9 de la mañana y se retiró 3 dias despues (lectura de 72 horas); antes se realizo una UPDRS total y motora a cada paciente. Un grupo de 10 pacientes fueron estudiado en condiciones basales y 1 mes después tras tratamiento con rotigotina en parche

RESULTADOS

1. Hubo diferencias en la actividad medida por actitrak entre el grupo de pacientes con EP inicial y controles (79.8+ _23 ves 122+_ 19 p<0.0001) 2. En el grupo de pacientes con EP inicial, la actividad media evaluada con actitrak se correlacionó negativamente con la puntuación total (p<0.05, r-0.48) y motora (p<0.05, r –0.51) de la UPDRS 3. Hubo diferencias significativas en la actividad medida con actitrak antes y despues del tratamiento con rotigotina (69.93+_ 26 condiciones basales; 88.4+_ 35; p<0.05 test Wilcoxon pareado)

CONCLUSIONES

la monitorizacion ambulatoria con actitrak es una técnica útil para la valoración motora y para evaluar la efectividad de tratamiento antiparkinsoniano en la EP inicial

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona