COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Aramburu, Isabel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
Describir una paciente con eclampsia tardía con leucoencefalopatía posterior reversible (LPR) y síndrome de hipotensión licuoral.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico.
RESULTADOS
Mujer de 24 años que en el séptimo día postparto de su segunda gestación presentó crisis epilépticas. Ambos embarazos fueron normales, sin registrarse cifras altas de tensión arterial (TA). El parto fue vaginal, con anestesia epidural. Los primeros 3 días tuvo cefalea ortostática y vómitos, atribuidos a la punción lumbar. El 7º día empeoraron la cefalea y los vómitos, y presentó 4 crisis tónico-clónicas generalizadas. Se registraron varias cifras de TA moderadamente elevadas. Durante las siguientes 36 horas estuvo confusa, con marcada alteración de la memoria reciente, cefalea ortostática y paresia del VI nervio craneal derecho, normalizándose la TA. Se detectó proteinuria leve (25 mg/dl) en una única determinación. La RMN mostró múltiples lesiones de sustancia blanca de distribución supra e infratentorial, así como signos de hipotensión licuoral. La paciente quedó asintomática en 4 días, y la neuroimagen se había normalizado 16 días después.
CONCLUSIONES
La eclampsia tardía es infrecuente. Puede no precederse de pre-eclampsia y cursar con ausencia de alguno de los síntomas clásicos, como la TA y proteinuria elevadas. Este caso demuestra lesiones cerebrales extensas con clínica neurológica rápidamente reversible, y síndrome de hipotensión licuoral asociado, probablemente postpunción lumbar. Es fundamental la sospecha diagnóstica para instaurar el tratamiento precoz y evitar complicaciones.