COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Sobrino, Tania
CENTROS
Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario de Pontevedra
OBJETIVOS
La EM es una enfermedad inflamatoria; sólo disponemos de tratamientos eficaces en fases iniciales (predomina la inflamación). Esto condiciona la necesidad de diagnóstico temprano, necesidad que pretenden satisfacer los nuevos criterios diagnósticos de McDonald-2010 (McD10), otorgando un papel estelar a la RM. Aplicamos retrospectivamente McD10 a nuestros casos de síndrome desmielinizante aislado (SDA), para valorar su impacto en el diagnóstico temprano.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de los SDA diagnosticados en nuestro Centro en los últimos 65 meses: se valoraron datos epidemiológicos, clínicos y de medios complementarios, especialmente los hallazgos de la RM inicial.
RESULTADOS
Se incluyeron 68 casos (45M y 23H: 2/1), con edad media de 31.66±7.5. Topografía lesional: neuritis óptica (26:38.23%), medular (23:33.82%), tronco-cerebelo (13:19.11%), sensitivo (5:7.35%) motor (1:1.47%). La RM se realizó sin un protocolo homogéneo (cerebral en todos; medular en 27; inyección de Gd en 21). LCR: realizado en 48 casos (BOC-IgG+ en 24: 50%). PEV realizados en todos (alterados en 42: 61.76%). McD10-RM-diseminación espacial: 24 (35.29%) y McD10-RM-diseminación temporal 8 (11.7%). EM por McD-10: 4 (5.88%) (2 medulares, 2 de tronco). Con un tiempo de seguimiento variable, 22 (33.84 %) han convertido a EM-McD2005.
CONCLUSIONES
Un número no despreciable de SDA (estimamos un 15% de nuestros casos si se inyectase Gd) sería diagnosticado de EM si aplicamos McD10. Es necesario realizar el estudio de RM siguiendo un protocolo, que incluya inyección de Gd y estudio medular (siempre en síndromes medulares y en otros que no cumplan McD10).