Detección precoz del deterioro cognitivo: puntos de corte del MMSE y el 7 Minutos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Montenegro Peña, Mercedes


CENTROS

Servicio: Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo

OBJETIVOS

En la consulta diaria es prioritario encontrar pruebas breves, fiables y válidas que permitan realizar detección precoz de una entidad clínica como es el Deterioro Cognitivo Leve (DCL). Nuestro objetivo es establecer puntos de corte para DCL de dos pruebas de amplia utilización (MMSE y 7 Minutos).

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestra: 879 usuarios del Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo mayores de 65 años (edad media=74,9 y DT=7): 567 normales y 312 con DCL. Evaluación: MMSE, 7 Minutos (percentil y puntuación en cada subtest) y batería neuropsicológica para el diagnóstico definitivo.

RESULTADOS

Hay diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones de normales y de DCL en MMSE, 7 Minutos (Percentil y subtests). Se realiza una regresión logística con las variables neuropsicológicas y se obtiene un modelo (R2=0,72;p<0,001) que pronostica bien al 88,1% total (92,1% normales y 81,1% DCL) con las siguientes pruebas en orden de peso: percentil 7 Minutos, MMSE, Memoria libre y Reloj. Se obtienen las curvas COR de estas pruebas. Por último, se presentan los puntos de corte más adecuados según la sensibilidad y especificidad requerida (MMSE: 26/27, S=88 y E=68; Percentil 7 Minutos: 49/50, S=81 y E=86; Memoria libre 7 Minutos: 6/7, S=80 y E=69).

CONCLUSIONES

Las pruebas de evaluación empleadas son útiles para discrimnar entre deterioro cognitivo y normales. La prueba con más peso es el percentil del 7 Minutos, un test clásico MMSE y la Memoria libre recogida de forma independiente. Los puntos de corte de estas pruebas son de aplicación práctica en la clínica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona