COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rojo Aladro, Jose Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias
OBJETIVOS
La Fenocopia de la Demencia Frontotemporal (F-DFT) es un cuadro descrito recientemente que incluye a pacientes con clínica sugestiva de este tipo de demencia, pero que no presentan progresión clínica. Aunque no se ha confirmado en estudios anatomopatológicos, parece que su etiología no es neurodegenerativa sino psiquiátrica, pudiendo ser debido a diferentes trastornos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos tres pacientes varones, con edades de 56, 66 y 71 años respectivamente. Dos de ellos presentaban factores de riesgo vascular y ninguno tenía antecedentes familiares de demencia. Todos cursaron con desinhibición, apatía, indiferencia emocional e hiperoralidad, cumpliendo los criterios diagnósticos actuales de la variante conductual de la Demencia Frontotemporal (DFT-vc).
RESULTADOS
La exploración neurológica fue normal. Las pruebas de neuroimágen (RM cerebral y SPECT) no mostraron afectación frontal significativa. La valoración psiquiátrica inicial no aportó diagnósticos alternativos. Los estudios neuropsicológicos mostraron ligeras alteraciones frontales. Los pacientes fueron tratados con antidepresivos y neurolépticos, con estabilización o mejoría de sus síntomas. Tras más de tres años de seguimiento no se objetivó progresión clínica (cognitiva ni conductual), radiológica ni en los estudios neuropsicológicos. En la actualidad siguen sin cumplir criterios diagnósticos claros de una entidad psiquiátrica determinada ni de ningún proceso neurodegenerativo.
CONCLUSIONES
La F-DFT es un diagnóstico diferencial esencial ante todo paciente con clínica sugestiva de DFT-vc, dadas las repercusiones médicas, sociales y legales que conlleva. Los nuevos criterios diagnósticos propuestos de DFT-vc, que incluyen los resultados de las pruebas de neuroimágen y la valoración neuropsicológica, pueden ayudar a diferenciarlos. El diagnóstico psiquiátrico alternativo supone aun un reto por aclarar.