SÍNDROME TAKO-TSUBO SECUNDARIO A INFARTO INSULAR IZQUIERDO

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mayor Gómez, Sergio


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra

OBJETIVOS

El síndrome "tako-tsubo" (STT) es una miocardiopatía aguda de estrés mediada por una liberación de catecolaminas cuyas manifestaciones clínicas simulan un infarto agudo de miocardio. Se ha descrito como complicación de varios procesos neurocríticos. Se presenta un caso de STT como consecuencia de un ictus isquémico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 78 años con antecedentes de fibrilación auricular en tratamiento anticoagulante. Ingresó en Unidad Ictus por infarto completo silviano izquierdo de dos horas de evolución, con INR 2.31 y NIHSS 22. Se realizó fibrinolisis endovascular mecánica. A las 72 del ingreso presenta insuficiencia cardiaca aguda

RESULTADOS

ECG: elevación ST generalizado. Troponina 0,78 (normal 0.060-0.500 ng/mL). Ecocardiograma: aquinesia septo-apical del ventrículo izquierdo con fracción de eyección 28%. Resonancia magnética (RM) cardiaca: en secuencias STIR se observa edema circunferencial en la mitad distal del ventrículo izquierdo con ausencia de realce tardío en las secuencias PSIR. RM cerebral: lesiones isquémicas en estriado izquierdo, región posterior de corteza insular y corteza temporal anterior.

CONCLUSIONES

El STT se ha descrito como causa de ictus embólico debido a que favorece la formación de trombos intracardiacos. Este caso ilustra que esta complicación puede ser consecuencia de un ictus por implicación de regiones fundamentales en el control autonómico central, como la corteza insular. Destacamos el papel que tiene en el diagnóstico de esta entidad la RM cardiaca


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona