COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Ameijeira Dávila, Pablo 1; Leira , Yago 2; Domínguez , Clara 3; Saavedra , Marta 3; Blanco , Juan 4; Leira , Rogelio 3
CENTROS
1. Unidad de Periodoncia. Universidad de Santiago de Compostela; 2. Unidad de Periodoncia. Facultad de Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS); 3. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 4. Unidad de Periodoncia. Facultad de odontologia y medicina. Universidad de Santiago de Compostela. Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS)
OBJETIVOS
Investigar si la enfermedad periodontal (EP) está asociada con la migraña crónica (MC).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio de casos y controles en el que se incluyeron 107 pacientes diagnosticados con MC (criterios diagnósticos IHS 2013) y 75 controles apareados por edad y sexo. Se realizó un examen periodontal completo (profundidad de bolsa al sondaje, recesión gingival, nivel de inserción clínico, % de sitios con placa dental y % de sitios con sangrado al sondaje) para evaluar la prevalencia, extensión y gravedad de la EP. Se registraron variables demográficas (edad, sexo), clínicas relacionadas con la migraña (intensidad, frecuencia, duración de crisis de migraña) y posibles factores cronificadores de la migraña.
RESULTADOS
La prevalencia de EP fue significativamente mayor en los pacientes con MC que en los controles (70,1% vs. 41,0%, p<0,0001). Se observó que tanto un indicador de EP activa (profundidad de bolsa al sondaje) y otro de exposición prolongada a la EP (nivel de inserción clínico) fueron significativamente mayores en pacientes con MC en comparación con el grupo control (3,3 vs. 2,5, p<0,0001 y 3,8 vs. 2,8, p<0,0001). La EP se asoció positivamente con la presencia de migraña crónica, independientemente de otros factores (OR = 2,59; IC 95%: 1,32-5,08, p=0,005).
CONCLUSIONES
Se demuestra la existencia de una asociación positiva e independiente entre la EP y la MC.